
Nuestra pasante Elizabeth pasó tres días en el Bamboo Lodge, ubicado en la Reserva de Cuyabeno, en plena selva lluviosa ecuatoriana. Lea sobre sus experiencias en una de las áreas protegidas más importantes del Ecuador.
Día 1 - Viaje desde Quito a Cuyabeno
Desde la terminal «Quitumbe» en Quito condujimos de noche a eso de las 12 en dirección a la selva de Cuyabeno. La duración del viaje fue de unas ocho horas. Nuestro grupo de viaje estaba formado por 7 personas de entre 21 y 66 años que querían explorar juntos la selva tropical del Amazonas.Día 1 – El viaje de Quito a Cuyabeno
Desde la terminal continuamos en taxi hasta el hotel de Lago Agrio, donde esperamos a nuestro guía y el viaje de regreso al puente Cuyabeno. Durante el tiempo de espera, pudimos servirnos el desayuno bufé, que estaba incluido en el precio del viaje.
Pasamos el resto del tiempo en la piscina del hotel y luego nos dirigimos a las 9:30 de la mañana con nuestro guía Guido hacia el Puente Cuyabeno, donde llegamos después de unas 2 horas.
Allí tuvimos la oportunidad de usar el baño y cambiarnos de ropa, porque aquí en la selva hacía un calor increíble comparado con Quito. Toda la ropa que necesitábamos para calentarnos en Quito nos hacía sudar aquí. A las 12:20 y equipados con agua potable, cámaras, chalecos salvavidas y mucho protector solar abordamos una lancha, que nos llevó a través del «Río Cuyabeno» hasta nuestro alojamiento. Durante el viaje nos detuvimos a observar monos, pájaros y serpientes. Fue impresionante ver tantos animales diferentes en libertad.

Llegamos a nuestro alojamiento, el Bamboo Lodge, poco después de las 14:00 horas. Allí ya nos esperaba el almuerzo, que incluía tres platos. Después de comer, pudimos relajarnos un rato en nuestras habitaciones. Después fuimos con canoas a la gran laguna de la «Laguna grande», donde vimos delfines rosados. También pudimos bañarnos en la laguna y contemplar la hermosa puesta de sol desde allí o desde el barco.

A las 20.00 cenamos, con lo que nos fortalecimos para la caminata que se avecinaba. La excursión con nuestro guía Guido empezó a las 21.00 y duró aproximadamente una hora. Fue fascinante observar los pequeños animales nocturnos. Descubrimos arañas, ranas, pequeños insectos e incluso una cría de serpiente, y Guido nos dio información sobre todos los animales y su hábitat.
Tras la caminata nocturna, terminó nuestro día y nos quedamos dormidos en nuestras habitaciones del Bamboo Lodge, en plena selva ecuatoriana.
Día 2 - Día en la selva tropical
El segundo día fue el único que pasamos completamente en la selva amazónica. Después de desayunar, fuimos en canoa a otra parte de la selva.
Allí hicimos una excursión de unas 2,5 horas por la selva, observando y escuchando a los pájaros, viendo arañas, insectos y plantas fascinantes. Después de la excursión, comimos de nuestras provisiones en la selva y volvimos en canoa hacia el Bamboo Lodge, al que llegamos sobre las 15.30 horas. A tiempo para la puesta de sol, nos dirigimos en lancha a la Laguna Grande.
Después de contemplar la puesta de sol, navegamos en lancha a motor por la orilla de la selva tropical para observar más animales nocturnos. Vimos ojos rojos brillantes que pertenecían a caimanes y serpientes. Por la noche, cenamos y nos acostamos temprano, ya que para nosotros el siguiente y último día debía comenzar a las 5:30 de la mañana.

Día 3 - Día de salida
A las 5:30 a. m. sonaron nuestras alarmas. A las 5:45 a. m. nos reunimos con nuestro guía, Guido, y nos dirigimos en lancha a motor hacia la Laguna Grande para ver el amanecer a las 6:00. Aunque el cielo nublado no permitió una vista perfecta del amanecer, los tonos amarillo-anaranjados se filtraban entre las nubes, creando un paisaje espectacular. Después, buscamos a las aves que ya comenzaban a llenar la selva tropical con sus cantos en las primeras horas del día. Observamos muchas especies, entre ellas loros y aves del río.

Regresamos al Bamboo Lodge a las 7:30 a. m., desayunamos a las 8:00 a. m., empacamos nuestras cosas y salimos alrededor de las 10:00 a. m. hacia el Puente del Cuyabeno, al que llegamos a las 11:30 a. m. Poco después, un autobús nos llevó de regreso al pueblo de Lago Agrio. Alrededor de las 2:00 p. m. almorzamos en un restaurante, comida que también estaba incluida en nuestro viaje. En el hotel que ya habíamos visitado el primer día, nos relajamos dentro y alrededor de la piscina.
A las 20:00 horas salimos nuevamente desde la terminal de Lago Agrio con destino a Quito. Aproximadamente a las 4:00 de la madrugada llegamos todos, cansados y agotados, pero aún felices e impresionados por los últimos días, a la terminal de Quitumbe.
¿Se ha sentido inspirado por las experiencias de Elizabeth y le gustaría conocer por sí mismo la Reserva de Cuyabeno u otras zonas de la selva ecuatoriana? Estaremos encantados de organizar para usted el alojamiento adecuado y, por supuesto, los traslados hacia y desde el lodge. No dude en ponerse en contacto con nosotros.