Explore las maravillas naturales de la isla Seymour Norte
Área:
1,8 km²
Punto más alto:
28 m
Población:
deshabitado
Opciones de viaje:
Crucero, excursión de un día desde Santa Cruz
Visitas destacadas:
Animales y plantas importantes:
Leones marinos, fragatas, piqueros de patas azules, gaviotas de cola bifurcada, iguanas terrestres, iguanas marinas y mucho más

Información general
La isla de Seymour Norte está situada al norte de la isla de Baltra. Debe su nombre al noble inglés Lord Hugh Seymour. Junto con la parte norte de Santa Cruz y Baltra, se formó por levantamientos de lava submarina, creando una meseta plana. La isla es un lugar ideal para los aficionados a las aves. Además de piqueros de patas azules y gaviotas de cola bifurcada, alberga la mayor colonia de fragatas del archipiélago. Aquí se pueden encontrar dos subespecies: las fragatas magníficas y las fragatas grandes, ambas impresionantes por sus brillantes bolsas rojas en la garganta, casi del tamaño de un balón de fútbol. Sin embargo, las fragatas suponen una amenaza para los piqueros de patas azules, ya que compiten por sus presas y también depredan sus huevos y crías.
Seymour Norte también alberga iguanas terrestres, aunque no son endémicas de la isla. Se introdujeron desde Baltra en la década de 1930 para garantizar la supervivencia de la especie, ya que las cabras introducidas en Baltra suponían una amenaza para ellas. Actualmente, Seymour Norte alberga unas 2.500 iguanas terrestres.
Debido a su céntrica ubicación, Seymour Norte es un destino popular, visitado por muchos cruceros como el yate Aqua, el catamarán de vela Nemo, el catamarán Seaman Journey y el yate Angelito. Además, es una de las islas deshabitadas que se visitan desde Santa Cruz como parte de las excursiones de isla en isla.
Lugares que visitar en la Isla Seymour Norte
Viaje alrededor de la isla
Tras desembarcar en la costa, es probable que se encuentre con varios leones marinos descansando en la arena o sobre las rocas. Puede que incluso vea algún lobo marino. Un sendero de unos dos kilómetros bordea la costa y luego se adentra en el interior. Aquí caminará por una de las mayores zonas de anidamiento de fragatas y gaviotas de cola bifurcada del archipiélago de Galápagos. También es probable que encuentre iguanas terrestres y piqueros de patas azules. Curiosamente, se han observado aquí iguanas marinas alimentándose de vegetación terrestre, un comportamiento muy atípico para esta especie.
Isla Mosquera
En el canal entre Baltra y Seymour Norte se encuentra la pequeña isla de Mosquera. Esta isla arenosa apenas tiene vegetación, pero alberga una de las mayores poblaciones de leones marinos del archipiélago. Esto se debe probablemente a la abundante comida disponible, que se acumula en las escasas profundidades del canal como una trampa. Desembarcará en la playa de arena blanca y podrá observar a los leones marinos durante un paseo. Las aves marinas sobrevuelan la zona y abundan los cangrejos rojos de roca, junto con ocasionales garzas reales. Las aguas que rodean Mosquera son ideales para practicar snorkel y observar la diversa vida submarina. Por esta razón, Mosquera es también un lugar popular para bucear.



