
Cotacachi Cayapas
La Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas se encuentra cerca de Otavalo y es uno de los parques nacionales de Ecuador. Esta reserva es conocida por la Laguna Cuicocha. Debido a su gran altitud, ofrece diversas zonas biológicas. El parque nacional abarca desde los 200 hasta los 4,000 metros sobre el nivel del mar.
Aquí se encontrará en medio de páramos y bosques tropicales costeros. Sin duda, hay una impresionante fauna por descubrir: jaguares, osos, monos, murciélagos y mucho más.
Además, el área protegida cuenta con alrededor de 20,000 especies diferentes de plantas y 500 especies de aves, lo que la convierte en uno de los puntos con mayor biodiversidad en el mundo.
Uno de los símbolos del parque nacional es el cóndor andino, por lo que, si tiene suerte, podrá observar a este majestuoso animal.
Pululahua

Otro lugar imperdible cerca de Quito es el Volcán Pululahua, otro parque nacional de Ecuador. La reserva tiene aproximadamente 3,500 hectáreas y se encuentra a solo 30 minutos al noroeste de Quito. Principalmente, el fértil cráter se utiliza para la agricultura. Sin embargo, hay un sendero que lo lleva desde el borde del cráter hasta el fondo.
Si planea visitar el Pululahua, ¡hágalo por la mañana!
Quizás también le interese nuestro artículo sobre Paseos a Caballo en Pululahua.
Cajas

El Parque Nacional El Cajas es una de las regiones más espectaculares e impresionantes de Ecuador. Se trata de una vasta área que alberga 786 lagunas de origen glaciar y pequeñas lagunas adicionales. Además, ofrece una altitud que varía entre los 3.150 y 4.450 metros sobre el nivel del mar.
Gracias a esta diversidad altitudinal, es posible observar distintas especies animales y una flora y fauna excepcionales. Se pueden avistar alrededor de 157 especies diferentes de aves.
El parque cuenta con ocho rutas de senderismo y cinco senderos sencillos ideales para disfrutar del paisaje. Incluso los recorridos más cortos permiten obtener vistas increíbles.
En conjunto, es un lugar ideal para visitar si se encuentra entre Cuenca y Guayaquil.
Podocarpus

El único parque nacional de Ecuador en los Andes del sur es el Parque Nacional Podocarpus. Su nombre se debe al árbol Podocarpus, una especie característica de esta reserva. La altitud del parque varía entre los 1.000 y 3.600 metros sobre el nivel del mar.
Lo interesante es que dentro del parque existen cinco zonas de vegetación distintas, lo que permite la presencia de una amplia diversidad de flora, fauna y aves. Se estima que hay entre 560 y 800 especies de aves. Además, el parque cuenta con 14 lagunas y varias charcas.
¿Conoce el árbol nacional del Ecuador? Se llama quina, o chinchona. Antiguamente, se utilizaba como medicina contra la malaria. Este árbol crece en la zona norte del parque.
Tiene la posibilidad de ingresar al parque desde dos puntos: la estación de Cajanuma o la entrada de Bombuscaro. En ambos sectores encontrará numerosos senderos para realizar caminatas.
¿Le interesan los Andes o los Parques Nacionales de Ecuador? Eche un vistazo a los Tours a los Andes de Ecuador de SOLEQ.travel. Además, hemos elaborado una lista con 10 atracciones turísticas ocultas de Ecuador.
Hemos recopilado información práctica sobre cómo viajar a Ecuador y a las Galápagos con niños: consulte nuestro Tour a Galápagos con niños y nuestro Tour a Ecuador para niños.