Viaje a las Termas de Papallacta

pasante Emilia en la laguna del Quilotoa

Aprovechamos el fin de semana pasado para realizar una excursión de un día a las termas de Papallacta y disfrutar del agua maravillosamente cálida de los baños y de la naturaleza. Salimos de Quito en coche a las 8 de la mañana y atravesamos el Parque Nacional Cayambe-Coca hasta nuestro destino: Termas de Papallacta.

Parque Nacional Cayambe-Coca

El Parque Nacional Cayambe-Coca se encuentra justo al lado de la localidad de Papallacta. Recibe su nombre del volcán homónimo ubicado al norte de Quito. Es el tercer volcán más grande de Ecuador y el único volcán nevado en el mundo situado sobre el ecuador.
La reserva ofrece una gran biodiversidad y diferentes climas. En el parque habitan 100 especies endémicas de plantas, 200 especies de mamíferos, 900 especies de aves, 140 especies de reptiles y 116 especies de anfibios.
La principal atracción del parque nacional es, sin duda, el volcán Cayambe, que da nombre a la reserva, así como las numerosas cascadas. Este paisaje está compuesto principalmente por áreas pantanosas con lagos, ideales para el senderismo, la pesca y la observación de aves

Otra característica especial son los osos andinos que habitan en esta zona. El oso andino, también conocido como oso de anteojos, es una especie endémica y en peligro de extinción.
Como se encuentra en los Andes tropicales, con un poco de suerte se puede avistar durante el camino a Papallacta. El oso de anteojos recibe su nombre por el contorno blanco alrededor de sus ojos, que recuerda a un par de gafas.
Debido a la continua destrucción o deforestación de su hábitat, el oso de anteojos está clasificado como especie en peligro por la UICN.

La entrada al parque, que se encuentra en el camino hacia Papallacta, es el punto de partida de varias rutas de senderismo a través del impresionante páramo. Sin embargo, no debe olvidar llevar ropa abrigada, ya que la entrada está a una altitud de aproximadamente 4,000 metros, donde puede hacer mucho frío.

río junto a sendero en papallacta

Llegada a Papallacta y a las termas

Papallacta es una localidad situada a una altitud de 3,250 metros y, por lo tanto, rodeada del hermoso paisaje andino. La ruta hacia Papallacta también es el mejor acceso para llegar a la selva ecuatoriana.
A pesar de su cercanía a Quito, Papallacta ya no pertenece a la provincia de Pichincha; el pueblo forma parte de la provincia de Napo.

Después de un viaje de poco menos de una hora, llegamos a Papallacta a tiempo para nuestra reserva a las 9 de la mañana. En el camino hacia el resort, pasamos por algunos proveedores de termas más pequeños y económicos, pero estos no son comparables con las verdaderas Termas de Papallacta.
El complejo termal está dividido en diferentes áreas: las piscinas termales, el área de spa, el hotel y el restaurante

area del spa en las termas de Papallacta

Area del Balneario

La entrada al área de piscinas cuesta 9 USD. Hay vestuarios, duchas, baños y lockers. Puede llevar canastas para las toallas a las piscinas.
También hay acceso al restaurante y a un pequeño snack bar. Hay muchas piscinas diferentes con distintas temperaturas y tamaños. Entre ellas, por ejemplo, tres piscinas con agua fría proveniente de un arroyo cercano. Las demás tienen una temperatura de aproximadamente 36 grados.
Se cree que las propiedades curativas del agua termal mejoran la función intestinal y tienen efectos anti-alérgicos, antiinflamatorios, diuréticos y antirreumáticos.

piscina de las termas de papallacta

Area del SPA

La entrada al área de spa es considerablemente más cara y cuesta 23 USD. Aquí es más probable que esté más tranquilo, ya que esta zona es menos concurrida debido al precio más elevado.
Además de los baños hermosos y agradables, puede recibir un masaje o disfrutar de otros tratamientos, por ejemplo, para el dolor de espalda.

cabaña and piscina en Papallacta

Hotel

El Hotel Termas de Papallacta tiene una capacidad para 120 huéspedes y las habitaciones en las pequeñas cabañas son acogedoras y rústicas.
La particularidad: frente a las cabañas hay muchas más piscinas, que pueden utilizarse a cualquier hora del día.

Edificio en las aguas de Termas de Papallacta

Senderismo

Además de relajarse en el área de baños o durante los tratamientos de spa, también puede explorar la naturaleza en una reserva protegida de 200 hectáreas. Esta área forma parte del complejo y se puede recorrer mediante caminatas guiadas.
Hay cinco recorridos diferentes que cuestan entre 4 y 10 USD y lo llevan a través de cascadas y lagunas. El paisaje se caracteriza por bosques nubosos y el río Loreto, con sus cascadas y rápidos.

Cañón Loreto-Papallacta

El área “Cañón Loreto Papallacta” ha sido un destino para la investigación y conservación de la vida silvestre desde 1998.
Aquí se pueden observar plantas como zarzamoras silvestres, taxos, sauces, árboles de alamoja y el polylepis o árbol de papel, que puede crecer hasta 10 metros de altura.
Esta zona alberga cóndores andinos, diversas especies de colibríes y otras aves raras.

Ese día decidimos centrarnos únicamente en el agua de las termas y disfrutar de un baño allí.
El agua fluye principalmente hacia las piscinas a través de pequeños chorros. Estos chorros de agua también se utilizan para masajes.
¡Pero tenga cuidado, el agua que sale de ellos está muy caliente!

Regreso a Quito después de un día de relax

Permanecimos en las termas de Papallacta desde las 9 de la mañana hasta las 11:30, probando las diferentes piscinas. Sin embargo, no tuvimos realmente el valor de entrar a las piscinas de agua fría ni a las muy calientes.
Después, teníamos mucha hambre, por lo que compramos un refrigerio en el snack bar. Por la tarde, regresamos a Quito.

piscina y paisaje en Papallacta
amazon kingfisher
¿Qué explorar con el nuestro Viaje para observación de aves comienza en el noroeste de Ecuador, en los alrededores de Mindo. Un área dentro del bosque...

Desde US$ 3845 p.p.

Quilotoa campos
El Quilotoa Loop Trekking proporciona una exploración en profundidad de la región occidental de la provincia de Cotopaxi, ofreciendo un viaje cautivador a través de algunos...

Desde US$ 890 p.p.

Kicker Rock Galapagos
San Cristóbal es la quinta isla más grande del archipiélago y fue principalmente un lugar agrícola. No obstante, los amantes de la naturaleza y la vida...

Desde US$ 1295 p.p.

Últimas entradas