Descubra la Reserva de la Biosfera Yasuní: Un paraíso ecológico en Ecuador

Especialista Dayana en el blog de viajes a Ecuador

El Parque Nacional Yasuní, junto con su zona protegida y el territorio adyacente de los waoranis, ha sido reconocido por la UNESCO como Reserva de Biósfera Yasuní desde 1989. Este tesoro natural, ubicado en las provincias de Napo y Orellana en Ecuador, abarca aproximadamente 10,000 kilómetros cuadrados, superando en tamaño a muchas ciudades icónicas de Sudamérica.
Si estás en busca de una experiencia natural verdaderamente única, el Parque Nacional Yasuní es un destino imperdible en Ecuador. Su impresionante biodiversidad, su riqueza cultural y su papel esencial en la conservación del planeta lo convierten en uno de los lugares más especiales del mundo.

Experimente la biodiversidad en la reserva de la biosfera

La Reserva de la Biosfera Yasuní es considerada una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta por metro cuadrado. Con más de 2.113 especies identificadas y una estimación de 3.100 en total, este lugar es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la ciencia. Aquí encontrará 173 especies de mamíferos, 567 especies de aves, 83 de reptiles, 97 de anfibios y 249 especies de peces. Esta riqueza natural es un verdadero espectáculo que no se puede perder. ¿Está listo para comenzar su aventura?

Caiman en el rio Napo

Tribus y culturas

Además de su valor ecológico, la Reserva de la Biosfera Yasuní alberga diversas comunidades, entre ellas los últimos representantes del grupo étnico Waorani y dos pueblos en aislamiento voluntario, lo que dio origen a la zona intangible protegida Tagaeri-Taromenane. También habitan en la zona comunidades Kichwa, Shuar y colonos no indígenas. Este mosaico cultural convierte al Parque Nacional Yasuní en un lugar aún más fascinante.

Aventura en la naturaleza

Visitar la Reserva de la Biosfera Yasuní es una experiencia imprescindible para quienes aman la naturaleza, la aventura y todo lo esencial y primitivo. Si desea explorar la selva amazónica en su estado más puro, puede participar en emocionantes actividades tanto en la selva como en plena naturaleza salvaje.

Realice caminatas junto a un guía local por distintos senderos, donde aprenderá muchos de los secretos de la selva, sus plantas y animales. Y prepárese para sorprenderse: con un poco de suerte, podrá avistar un jaguar o una gran especie de caimán. ¡Una experiencia verdaderamente extraordinaria!

Caimán en el agua en el Yasuní

Descienda el río en canoa, observe animales salvajes como monos, aves y perezosos y conozca mejor las peculiaridades de la cultura local.

Olvídese de la vida cotidiana y disfrute de la paz y la tranquilidad con los armoniosos sonidos de un concierto de pájaros y otras criaturas del Amazonas, ¡es incomparable!

Las actividades posibles en Yasuní son, en efecto, innumerables. Le faltará tiempo para probarlo todo, pero lo que logre hacer será simplemente fantástico: kayak, campamentos, avistamiento de aves, caminatas y mucho más. Descubra la Amazonía con una nueva mirada: naturaleza, turismo comunitario y rituales de sanación.
Y algo especialmente motivador: su visita contribuye directamente a la economía de las comunidades locales, que lo dan todo por superarse, por brindarle la mejor atención posible y, sobre todo, por preservar la naturaleza y resistir la explotación petrolera, su lucha más grande. ¡Son verdaderos guerreros!
¡Yasuní lo espera!

El destino más ecológico de Ecuador y su momento histórico

Ecuador fue galardonado con el prestigioso premio “Destino Verde Líder Mundial” otorgado por los World Travel Awards, considerados los Óscares del turismo mundial. Este reconocimiento destaca la belleza natural de Ecuador y su compromiso con la sostenibilidad.

El 20 de agosto de 2023, los ecuatorianos participaron en un referéndum en el que el 59 % votó a favor de poner fin a la exploración petrolera en el Parque Nacional Yasuní. Este hito representa un paso fundamental en la lucha por la conservación y el respeto a nuestro planeta. Yasuní no solo es el corazón de la Amazonía ecuatoriana, sino también un faro de esperanza para todo el mundo.

Investigación científica

La Reserva de la Biosfera Yasuní es un laboratorio natural para científicos de todo el mundo. Su biodiversidad y ecosistemas únicos ofrecen oportunidades de investigación incomparables. Los estudios en curso en esta zona han permitido el descubrimiento de nuevas especies y han mejorado nuestro conocimiento sobre la biodiversidad.

Protección del agua

El Yasuní no se limita a la tierra firme, sino que también abarca partes del río Napo, afluente del Amazonas. Esta zona es fundamental para la conservación de la vida acuática, incluyendo especies como el delfín rosado. El río Napo y otras aguas de la región albergan una impresionante variedad de peces, muchas de ellas endémicas. La pesca sostenible es vital, y la protección de los hábitats acuáticos en general es esencial para mantener la riqueza de especies y preservar el equilibrio de los ecosistemas fluviales.

Río Napo en Yasuni

Proyectos de turismo sostenible

El turismo en Yasuní se ha desarrollado de manera sostenible y responsable. Las comunidades locales han creado proyectos turísticos que permiten a los visitantes vivir la cultura y la naturaleza de forma auténtica, al mismo tiempo que contribuyen al bienestar de la población local.

Lucha contra el cambio climático

La conservación de Yasuní es fundamental en la lucha contra el cambio climático. Sus extensos bosques actúan como sumideros de carbono y contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Proteger estos bosques es una parte esencial del esfuerzo global para combatir el calentamiento global.

Programas de Educación Medioambiental

El propio Yasuní es un aula natural. Muchas organizaciones y parques nacionales ofrecen programas de educación ambiental para estudiantes y visitantes, que fomentan la conciencia y el respeto por la biodiversidad y la cultura local.

Mujeres indígenas en el Parque Nacional Yasuni

¿Se ha despertado su curiosidad? Una estadía en el Parque Nacional Yasuní forma parte de muchos de nuestros recorridos. Pasará varias noches en cómodos lodges en la selva, mientras guías naturalistas bilingües y experimentados le muestran la singularidad de la jungla.

En los siguientes enlaces encontrará un informe detallado sobre las experiencias en el Parque Nacional Yasuni:

4 días en el Parque Nacional Yasuní Día 1: Llegada y primeras aventuras

4 días en el Parque Nacional Yasuni – Día 2

En plena selva amazónica – Día 3 y 4 en el Napo Wildlife Center

¿Quieres conocer Ecuador? Ofrecemos viajes individuales y en grupo a Ecuador y Galápagos.

amazon kingfisher
¿Qué explorar con el nuestro Viaje para observación de aves comienza en el noroeste de Ecuador, en los alrededores de Mindo. Un área dentro del bosque...

Desde US$ 3845 p.p.

Quilotoa campos
El Quilotoa Loop Trekking proporciona una exploración en profundidad de la región occidental de la provincia de Cotopaxi, ofreciendo un viaje cautivador a través de algunos...

Desde US$ 890 p.p.

Kicker Rock Galapagos
San Cristóbal es la quinta isla más grande del archipiélago y fue principalmente un lugar agrícola. No obstante, los amantes de la naturaleza y la vida...

Desde US$ 1295 p.p.

Últimas entradas