
Hasta ahora, las publicaciones del blog han sido redactadas principalmente por miembros permanentes o temporales del equipo de SOLEQtravel y se han basado en sus experiencias, aventuras y perspectivas.
En la siguiente serie breve de publicaciones del blog, queremos cambiar de perspectiva.
Con este propósito, preguntamos a familiares, amigos y conocidos que viven en Ecuador acerca de sus lugares favoritos en el país. Queríamos saber por qué les gusta tanto ese lugar, qué lo hace especial y qué recomendaciones pueden dar para una visita. Los encuestados no fueron únicamente ecuatorianos, sino también inmigrantes de diferentes países, incluyendo tanto a quienes llevan solo unos meses viviendo en Ecuador como a otros que han estado allí durante muchos años.
El lugar favorito de Alieg: Montañita
Alieg es originario de Cuba y ha estado viviendo en Ecuador desde hace 8 años. Su lugar favorito es Montañita, ubicada al norte de la provincia de Santa Elena, en la costa ecuatoriana. Este destino es conocido por sus largas jornadas de fiesta los fines de semana; sin embargo, también ofrece una gran variedad de actividades. Alieg menciona, por ejemplo, el paravelismo (parasailing), una experiencia en la que se es elevado sobre el agua con un paracaídas especial sujetado a una lancha motorizada. La costa de Montañita también es muy popular entre los surfistas, y es posible montar una bicicleta acuática.

Si todo esto le parece demasiado deportivo y aventurero, también puede simplemente disfrutar de la playa o pasear por el malecón. Allí, y en las muchas calles pequeñas y coloridas del centro del pueblo, hay innumerables lugares donde hacer una pausa: desde platos locales de pescado hasta comida internacional, se puede encontrar de todo. Hay opciones para todos los gustos y presupuestos. En varios puestos se ofrecen joyas y artesanías de todo tipo. Por la noche, puede disfrutar de una bebida refrescante en uno de los bares y, más tarde, bailar al ritmo de distintos estilos musicales en las numerosas discotecas y clubes.

¿Qué llevar a Montañita? Según Alieg: ganas de disfrutar y mucha energía para festejar todo el día.
¿Le gustaría conocer mejor la región costera de Ecuador? No dude en leer más sobre la Costa Pacífica.
El lugar favorito de Miguel: Cuyabeno
Miguel es ecuatoriano y su lugar favorito es Cuyabeno. Cuyabeno es una de las áreas protegidas más importantes de la selva ecuatoriana.

Miguel nos describe su experiencia de la siguiente manera: Cuyabeno se puede llegar en autobús o automóvil y luego en canoa. Es un lugar en plena naturaleza de la selva amazónica, rodeado de vegetación y con muchas especies animales. Es conocido por su laguna que, cuando está seca, es un bosque; y cuando se inunda, cubre incluso los árboles más altos con agua, de modo que al navegar en canoa se tiene la impresión de volar sobre las copas de los árboles. En esta laguna se puede nadar con delfines rosados y avistar caimanes. Me gustaron especialmente las caminatas nocturnas, donde se pueden escuchar los sonidos de la naturaleza y observar hongos fosforescentes. Se dice que James Cameron también se inspiró en Cuyabeno para crear la película Avatar.
Existen paquetes turísticos en alojamientos sencillos que comienzan en $350 e incluyen hospedaje, pensión completa, así como el transporte desde Lago Agrio hasta el lodge. Su alojamiento favorito es Caimán Lodge, ya que cuenta con una gran torre de observación desde la cual se pueden avistar aves en las copas de los árboles.

¿Qué llevar? Ropa y equipo para caminatas, botas de goma (la mayoría de los alojamientos ofrecen algunas para alquilar), repelente de insectos, sombrero o gorra, traje de baño y binoculares.
Finalmente, Miguel recomienda que se prepare mentalmente para un viaje largo pero muy gratificante.
La Reserva Cuyabeno forma parte de muchos de nuestros tours. Será un placer recibirle para que visite nuestra selva ecuatoriana.
El lugar favorito de Elizabeth: Cuicocha
Elizabeth, quien es originaria de Alemania, lleva 19 años viviendo en Ecuador. Ella nos presenta su lugar favorito: Cuicocha. La laguna de Cuicocha es un lago ubicado en la provincia de Imbabura, en el norte de Ecuador, cerca de las ciudades de Otavalo y Cotacachi.
Le gusta este lugar especialmente porque te sientes como si estuvieras en un cráter volcánico y la historia de que se formó un lago en un cráter. Y que luego otra erupción formó las dos islas, lo cual es muy interesante. El paisaje es maravilloso. Desde cada ángulo se ve diferente y muy hermoso.

¿Cómo llegar y qué se puede hacer localmente? Hay opciones para todos los gustos. Simplemente puede llegar en automóvil, recorrer el cráter y visitar el museo. También puede tomar un paseo en bote y observar las burbujas en el agua.
Y si desea sentir la altitud, camine alrededor del cráter. Esa es la experiencia más hermosa que puede vivir. Clima fresco con sol y una vista panorámica del cráter desde todos los ángulos.

La entrada al área protegida es gratuita; solo se debe pagar unos pocos dólares por el paseo en bote. Únicamente si desea explorar la laguna del cráter con un guía, existen costos adicionales.
En el muelle de embarque hay un pequeño restaurante y servicios sanitarios.
Para un viaje a la laguna de Cuicocha, debe llevar ropa abrigada para caminatas y un sombrero o gorra. También se recomienda protección solar.
Cuicocha es solo uno de los hermosos lagos de montaña que Ecuador tiene para ofrecer. Debido a su ubicación estratégica, está incluido en casi todos nuestros tours por Ecuador. Otros lagos que vale la pena visitar son la laguna del cráter Quilotoa y Yahuarcocha, cerca de Ibarra.
¿Le lograron inspirar Alieg, Miguel y Elizabeth, y desea conocer Ecuador? No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener más información o para diseñar tours personalizados.