Lugares favoritos en Ecuador – Parte 3

La integrante del equipo María S. en el parque Itchimbía de Quito

Con este artículo concluimos nuestra breve serie de blogs sobre los lugares favoritos de nuestros amigos y conocidos en Ecuador. Tal vez lo hayamos inspirado y ahora le gustaría viajar a Ecuador y encontrar su propio lugar favorito. Eche un vistazo a nuestra página web o póngase en contacto con nosotros.

El lugar favorito de Ilka: Parque Nacional Cajas

Ilka es de Alemania y vive en Ecuador desde hace 8 años. Para ella, fue difícil nombrar solo un lugar, ya que hay tantos sitios hermosos en Ecuador. Sin embargo, uno de sus lugares favoritos es el Parque Nacional Cajas, que siempre le impresiona por su vegetación especial y sus lagunas de gran altitud. Si tiene suerte, también puede encontrar llamas allí. Hay varios senderos de caminata, adecuados para todos los niveles de condición física.

paisaje del paramo con lagos

¿Cómo llegar y qué hacer? Desde Cuenca, se puede tomar un autobús o un taxi. El viaje dura aproximadamente una hora. En el camino, pasará por restaurantes, algunos de ellos rústicos, donde puede probar la especialidad local: la trucha. El parque nacional se encuentra a altitudes entre 3115 m y 3550 m y se caracteriza por un paisaje de páramo con muchas lagunas; oficialmente, hay 232. Es una zona popular para el senderismo. Puede caminar por su cuenta siguiendo las señales, pero también es posible hacer un tour organizado con un guía. Además, hay posibilidad de acampar. En la zona de entrada, hay un centro de información con un restaurante y servicios sanitarios.

Parque Nacional Cajas cerca de Cuenca

¿Qué llevar? Botas de senderismo, ropa abrigada y equipo para la lluvia, ya que llueve con frecuencia y las temperaturas a 3500 m de altitud son bastante frescas. Lo mejor es vestirse por capas. Para caminatas más largas, también debería llevar algunos bocadillos.

En nuestros viajes, el Parque Nacional Cajas suele ser una parada en el camino de Cuenca a Guayaquil. Por ejemplo, en nuestro tour de Ecuador con auto de alquiler y en nuestro tour Andean Highlights.

El lugar favorito de Néstor: Atacames

Néstor es argentino. Ha estado viviendo en Ecuador solo 6 meses, pero ya ha encontrado su lugar favorito: es el pueblo costero de Atacames, en la provincia de Esmeraldas.

Para llegar allí, debe ir por Los Bancos en dirección a la ciudad de Esmeraldas. Justo antes de llegar a Esmeraldas, debe tomar la vía hacia la izquierda y seguir la Troncal del Pacífico.

Atacames es un animado pueblo costero y a Néstor le gustan mucho las numerosas actividades que se pueden realizar allí, como el surf, paseos en bote, caminar por el malecón y disfrutar de la vida nocturna. Se pueden degustar platos típicos con pescado y mariscos, y también disfrutar de presentaciones culturales como danzas tradicionales o demostraciones con el instrumento marimba.

Convenientemente, hay duchas y baños cerca de la playa que se pueden utilizar por unos pocos dólares.

¿Qué llevar a Atacames? Además de ropa ligera, es recomendable llevar efectivo en billetes pequeños y una tarjeta de crédito. También sugerimos llevar protector solar y un sombrero o gorra.

Si está interesado en la costa ecuatoriana, debería echar un vistazo a nuestro tour Ruta del Sol.

Playa de la ciudad costera de Atacames

El lugar favorito de Verónica: Zaruma

Zaruma es un pequeño pueblo en la región costera, ubicado en una pequeña cadena montañosa con mucha historia. Ha sido declarado “Patrimonio Cultural del Ecuador”, “Ciudad Mágica del Ecuador” y “Ciudad de Interés Turístico Nacional”. Es una de las ciudades más antiguas de Ecuador, fundada por los españoles en 1595, por lo que su arquitectura e incluso sus costumbres son fuertemente españolas. El clima es ideal, con temperaturas que oscilan entre los 15 y 25 grados Celsius.

Vista sobre la ciudad de Zaruma

Verónica nos informa ampliamente sobre cómo llegar y las atracciones del lugar:

Zaruma es una de las ciudades de la provincia de El Oro que se puede llegar fácilmente. Desde las principales ciudades del país hay buses interprovinciales que te llevan hasta Machala, y desde cualquier terminal de bus en la ciudad puedes tomar un bus hacia Zaruma, que está a unas 3 horas de distancia. Desde Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja hay transporte directo, siendo una de las cooperativas de transporte más importantes TAC. Desde Quito, el viaje dura alrededor de 11 horas, desde Guayaquil unas 5 horas, desde Cuenca unas 6 horas y desde Loja unas 2 horas.

Otra forma de llegar es volar desde Quito hasta el aeropuerto de Santa Rosa, en la provincia de El Oro. Desde allí, el viaje en transporte público toma aproximadamente 2 horas y 30 minutos.

El costo de un pasaje de bus varía entre $15 y $20 desde Quito y Guayaquil, mientras que un pasaje de ida y vuelta de Quito a Santa Rosa cuesta alrededor de $120.

Zaruma se encuentra a una altitud de 1200 metros y es conocida tanto a nivel nacional como internacional como una de las mejores productoras de café de altura. También existen minas de oro artesanales donde se dice que provino el oro de Atahualpa, un hecho que aún sigue siendo un misterio.

En Zaruma se pueden encontrar algunos platos típicos a base de plátanos verdes, como el tigrillo y el molloco con maní. Otros platos incluyen la cecina con mote, un arroz blanco sin sal, acompañado de queso fresco y carne curada.

Aún existen algunos ríos y cascadas en la zona, además de un pequeño museo y una mina de oro que se puede visitar.

La gente es extremadamente hospitalaria y cálida, y la zona es segura, sin duda, un excelente lugar para visitar.

Si te interesa la historia y la arquitectura y te gusta descubrir nuevos lugares, la zona de Zaruma es ideal para ti. Los amantes de la buena comida y la fotografía también disfrutarán mucho aquí.

Edificios de la ciudad de Zaruma

Hay muchos restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía local, así como opciones de alojamiento, tanto hoteles como acogedores hostales. También hay opciones a través de Airbnb y uno de los grandes alojamientos es la “Hostería El Jardín”, donde se puede admirar el paisaje temprano en la mañana. Es un lugar mágico, y se siente como si la ciudad estuviera sentada sobre las nubes.

¿Y qué llevar a Zaruma? Verónica nos da varias recomendaciones:

Dado que se encuentra a 1200 metros sobre el nivel del mar, es recomendable llevar ropa ligera, ya que el clima es suave: zapatillas para poder visitar la piscina y lugares cálidos, y zapatos cómodos para caminatas más largas. Dentro de la ciudad prácticamente no hay transporte público, la mayoría del transporte lo proporciona la cooperativa de taxis, pero como es una ciudad pequeña, también se puede recorrer a pie, por lo que es aconsejable llevar zapatos deportivos.

Una chaqueta para las noches. Usa protector solar y, posiblemente, repelente de insectos si vas a zonas montañosas y húmedas.

¿Qué más debes tener en cuenta? Solo ten paciencia, ya que el último tramo hacia Zaruma rodea la montaña, permitiéndote disfrutar del paisaje.

Usa casco y botas al visitar la mina de oro, que está abierta al público.

Mina de Oro en Zaruma

¿Los lugares favoritos de nuestros amigos y conocidos te han inspirado y quieres conocer Ecuador? Póngase en contacto con nosotros.

amazon kingfisher
¿Qué explorar con el nuestro Viaje para observación de aves comienza en el noroeste de Ecuador, en los alrededores de Mindo. Un área dentro del bosque...

Desde US$ 3845 p.p.

Quilotoa campos
El Quilotoa Loop Trekking proporciona una exploración en profundidad de la región occidental de la provincia de Cotopaxi, ofreciendo un viaje cautivador a través de algunos...

Desde US$ 890 p.p.

Kicker Rock Galapagos
San Cristóbal es la quinta isla más grande del archipiélago y fue principalmente un lugar agrícola. No obstante, los amantes de la naturaleza y la vida...

Desde US$ 1295 p.p.

Últimas entradas