5 días crucero yate Aqua – B5
Ruta B5 (viernes - martes): Islas centrales y del norte de Galápagos
- 5 días
- 1-16
Lo más destacado del viaje
- pingüinos de Galápagos
- Playa de arena negra en Santiago
- Tortugas marinas verdes
- Playa de arena roja en Rabida
Resumen
Emprenda un inolvidable crucero de 5 días por las impresionantes islas centrales y del norte del archipiélago de Galápagos a bordo del lujoso yate Aqua, parte de la flota de cruceros por las Islas Galápagos.
Este viaje excepcional le brinda una oportunidad única para sumergirse en la incomparable belleza y biodiversidad de este extraordinario archipiélago.
A medida que navega de una isla impresionante a otra, tendrá la oportunidad de observar la extraordinaria fauna que ha hecho famosas a las Galápagos. Mantenga los ojos bien abiertos para ver a los encantadores pingüinos de Galápagos deslizándose ágilmente por el agua, a los majestuosos pelícanos pardos planeando sobre su cabeza y a las icónicas fragatas exhibiendo sus llamativas bolsas gulares rojas.
Cada día trae nuevas aventuras que le permitirán observar a estos animales en su hábitat natural, mientras aprende sobre sus fascinantes comportamientos de la mano de guías expertos.
Además de la observación de fauna, el crucero ofrece abundante tiempo para la relajación y el disfrute. Sumérjase en las aguas cristalinas para vivir aventuras de esnórquel, donde lo espera una vibrante vida marina. Nade junto a tortugas marinas, peces multicolores e incluso con los juguetones lobos marinos que habitan estas aguas.
A bordo del Aqua, encontrará todas las comodidades diseñadas para garantizar su confort y bienestar. Disfrute de una bebida refrescante en el bar, tome el sol en la amplia cubierta y relájese en su acogedora cabina después de un día lleno de exploración. La atenta tripulación está dedicada a brindarle una experiencia inolvidable, atendiendo cada una de sus necesidades mientras navega por este paraíso extraordinario.
Con sus paisajes impresionantes, su fauna única y su alojamiento de lujo, este crucero de 5 días por las Islas Galápagos promete una aventura inolvidable. No pierda la oportunidad de conectar con la naturaleza y crear recuerdos duraderos en uno de los destinos más fascinantes del mundo.
Itinerario
Mañana – Llegada al Aeropuerto de Baltra: A su llegada al Aeropuerto Ecológico Seymour, el primer paso es una revisión de equipaje para asegurarse de que no se introduzcan plantas o animales exóticos.
Además, se le sellará la Tarjeta de Control de Tránsito (TCC), la cual debe conservar en un lugar seguro durante todo su viaje, ya que deberá presentarla nuevamente en su vuelo de regreso. Si no ha pagado aún la entrada al Parque Nacional Galápagos (US$ 200), deberá hacerlo al llegar.
Su guía lo recibirá en el aeropuerto, lo asistirá con su equipaje y lo acompañará en el corto trayecto en autobús hasta su hotel en Puerto Ayora.
Tarde – Centro de Crianza Fausto Llerena (Santa Cruz): En el Centro de Crianza Fausto Llerena tendrá la oportunidad de tomar fotos increíbles de las tortugas gigantes. La visita comienza en el punto de información del Parque Nacional Galápagos.
El sendero continúa hacia el Centro de Interpretación Van Straelen, luego al centro de crianza propiamente dicho, y desde allí un camino lo llevará a conocer a las tortugas de la isla Española, finalizando en el recinto de exhibición.
Las tortugas de este recinto están acostumbradas a la presencia de personas, por lo que es un lugar excelente para tomarse fotos con ellas.
Mañana – Cerro Dragón: En Cerro Dragón es probable que pueda observar dos de las especies más emblemáticas de Galápagos, aunque no estén distribuidas ampliamente por todas las islas: las iguanas terrestres de Galápagos y los flamencos americanos.
Estas especies suben la colina cubierta de enormes cactus Opuntia, donde estos «dragones» se alimentan y reproducen. Aunque son bastante tímidos y difíciles de capturar en foto, usted tendrá una buena oportunidad de ver con sus propios ojos el éxito de este proyecto de conservación.
El sendero corto atraviesa la zona de vegetación costera así como la zona seca ligeramente más alta, que alberga un bosque seco tropical en peligro de extinción. Durante la temporada cálida y húmeda, en la primera mitad del año, todo se vuelve verde.
Los gigantescos cactus opuntia perennes, con reservas internas de agua, eligieron una táctica de supervivencia diferente en este clima seco, a diferencia de los árboles palo santo que pierden sus hojas; al final, ambos fueron exitosos.
Es también un lugar muy fotogénico, con panorámicas impresionantes de la bahía y una fascinante y empinada chimenea volcánica de lava roja que domina la zona.
Cerro Dragón se ha hecho popular por sus lagunas saladas detrás de la playa, que contienen algas y camarones y atraen a los flamencos americanos durante sus temporadas de búsqueda de alimento. Cerro Dragón es el mejor lugar en Santa Cruz para observarlos.
Tarde – Bahía Sullivan: Llegar a Bahía Sullivan es como aterrizar en la luna. Los extensos campos desolados parecen en su mayoría sin vida, pero esta isla, especialmente popular entre los fotógrafos, aún ofrece mucho para ver. ¡Incluso hay vida! Las tortugas marinas verdes se entierran en la pequeña playa de arena blanca, donde también puede encontrar cangrejos, garzas azules y ostreros.
Mañana – Puerto Egas: Puerto Egas, al oeste de la isla Santiago, es famoso por sus grutas de lobos marinos, donde realizará una caminata guiada especial a lo largo de la costa.
La línea costera, esculpida como por la mano de un artista, con basalto negro y capas multicolores de ceniza, forma un paisaje fotogénico con túneles de lava colapsados, arcos naturales, cuevas y agujeros como el “inodoro de Darwin”.
En una gruta justo debajo de un espectacular arco de piedra al final de la playa, una colonia de lobos marinos juega en la sombra. Cientos de cangrejos rojos de acantilado brillan en un naranja intenso sobre las piedras negras como el carbón.
Tarde – Sombrero Chino: El Sombrero Chino es un cono volcánico de 52 metros de altura que forma una pequeña isla junto a la costa rocosa de Santiago, donde se ha establecido una pequeña colonia de pingüinos de Galápagos.
Como su fuego primordial se apagó hace relativamente poco, este lugar es perfecto para aprender sobre el vulcanismo, las bombas de lava y los túneles de lava. En la playa también podrá descubrir lava almohadillada con coral en la superficie.
Esta área estuvo originalmente bajo el agua antes de elevarse por encima del nivel del mar. Aquí crecen playas de arena blanca de coral y los huecos en los campos de lava en erosión se llenan con arena de lava.
Los lobos marinos de Galápagos y los lagartos marinos contribuyen a la fertilidad del suelo. En conjunto, crean condiciones más favorables para plantas pioneras como el algarrobo salado y la alfombra de sesuvio, que tiñe el terreno.
Mañana – Isla Rabida: Después de un “desembarco mojado” en la impresionante playa roja de Rabida, realizará dos caminatas guiadas cortas. Las partículas de hierro oxidado le dan a las rocas y a la arena su color oxidado característico.
En la pared de la playa hay una laguna poco profunda con borde verde; este oasis es el lugar más fértil de la isla, que por lo general es árida y está cubierta de árboles palo santo con follaje abundante.
La piscina salada atrae a todo tipo de aves acuáticas, como pato cola puntiaguda y, a veces, flamencos americanos. Entre el follaje siempre verde de los arbustos de mangle circundantes, muchas especies de aves cantoras se esconden y se reproducen.
Una de las atracciones más destacadas es la gran colonia reproductora de pelícanos pardos, los únicos en el mundo que se lanzan en picada para pescar.
Tarde – Bartolomé: La hermosa isla volcánica de Bartolomé es una de las más jóvenes y, desde el punto de vista geológico, se formó hace relativamente poco tiempo a partir del fuego.
Aunque a primera vista parezca desolada, Bartolomé ofrece algunos de los paisajes más salvajes y las mejores vistas panorámicas de todo el archipiélago. Para disfrutar de la postal de la idílica Bahía Pináculo, debe subir las escaleras hasta el mirador de la isla (114 m / 375 pies).
Adéntrese en un mundo dramático de intimidantes (aunque extintos) conos de salpicadura, cráteres y gotas de lava ligera expulsadas por fuentes de fuego.
El sendero a la cima también es ideal para observar la escasa vegetación pionera, como el cactus de lava, que lucha por echar raíces en los campos de lava desnudos e intactos.
Mañana – Mosquera: Mosquera se encuentra en medio del canal Itabaca, entre Baltra y Seymour Norte. Mosquera ofrece una hermosa arena blanca de coral y facilita el desembarco, a diferencia de sus vecinas Seymour y Baltra, que tienen costas rocosas.
Los lobos marinos de Galápagos son verdaderos amantes de la playa. Estos ágiles pescadores atraviesan el canal Itabaca, que es una trampa natural para la vida marina debido a la elevación sumergida entre Baltra y Santa Cruz.
Aquí tendrá tiempo para hacer esnórquel o dar un paseo por la playa. Entre las rocas, los cangrejos rojos de acantilado esperan para jugar al escondite mientras intenta capturar la foto perfecta.
Si tiene suerte, incluso podrá ver garcetas cangrejeras o un piquero patas rojas.
Después de esta excursión, será trasladado al aeropuerto y ¡se despedirá del guía y la tripulación!
- Servicios Incluidos
- Servicios no incluidos
Sugerencias
Pregúntenos por descuentos para niños o grupos.
Precio no válido para salidas en Navidad y Nochevieja.
Todos los precios están sujetos a cambios si se producen aumentos de los impuestos locales u otras circunstancias ajenas a nuestra voluntad.
El itinerario está sujeto a cambios en cualquier momento por circunstancias ajenas a nuestra voluntad.
Para alquilar un traje de neopreno, necesitaremos su talla de ropa (S/M/L/XL) antes de su llegada a Galápagos. Se alquilan trajes de neopreno estándar con un grosor de 3 mm.
Seguro de viaje:
Para proteger su inversión en viajes, le recomendamos encarecidamente que contrate un seguro de viaje. El seguro de viaje tiene por objeto cubrir los gastos médicos, la interrupción y cancelación del viaje, el robo y otras pérdidas sufridas durante un viaje nacional o internacional.
Visado y requisitos de entrada:
Ecuador exige pasaporte en vigor (con una validez mínima de 6 meses). Póngase en contacto con su embajada o consulado local para conocer los requisitos de visado más actualizados.
Otros cruceros interesantes

Desde US$ 2060 p.p.

Desde US$ 4490 p.p.

Desde US$ 5490 p.p.


Desde US$ 3940 p.p.

Desde US$ 3940 p.p.


Desde US$ 2090 p.p.

Desde US$ 5080 p.p.

Desde US$ 5740 p.p.

Desde US$ 5740 p.p.





Desde US$ 3350 p.p.

Desde US$ 3560 p.p.



5 días crucero yate Aqua – B5
Desde US$ 2060 p.p.
Póngase en contacto:

Dayana Arias Leon
- +593 (0)2 2194333
- hello@soleq.travel