7 días crucero catamarán Treasure – C
Ruta C (sáb - v): Islas Galápagos centrales y occidentales
- 7 días
- 1-16
Lo más destacado del viaje
- Centro de cría de tortugas
- Magníficas vistas al mar desde distintos acantilados
- Lagunas de flamencos
- Cormoranes no voladores en Fernandina
Resumen
Este variado crucero de 7 días en el catamarán Treasure le llevará a los lugares de visita más significativos de las islas Galápagos centrales y occidentales.
Caminará por paisajes lunares y acantilados, aprenderá sobre la cría de tortugas gigantes, visitará varias islas deshabitadas y será testigo de la evolución.
En este crucero podrá ver flamencos, cormoranes no voladores, tortugas gigantes y coloridas iguanas, entre otros.
Tendrá tiempo de sobra para bucear, nadar y relajarse.
A bordo, podrá disfrutar de todas las comodidades del catamarán Treasure.
Itinerario
Mañana – Llegada al aeropuerto. A su llegada al aeropuerto ecológico de Seymour, el primer paso es un control de equipaje para asegurarse de que no se importan plantas o animales extranjeros. Además, se sellará su TCC (tarjeta de control de tránsito). Deberá guardarla en un lugar seguro durante su viaje, ya que deberá presentarla de nuevo en su vuelo de regreso. Si aún no ha pagado la entrada al Parque Nacional de Galápagos (200 dólares), deberá abonarla a su llegada. Su guía le esperará en el aeropuerto, le ayudará con el equipaje y le acompañará en el corto trayecto en autobús hasta su hotel en Puerto Ayora.
Tarde – Centro de Crianza Fausto Llerena (Santa Cruz). En el Centro de Crianza Fausto Llerena, tendrá la oportunidad de tomar increíbles fotos de las tortugas. El recorrido comienza en la caseta de información del PNG. El sendero continúa hasta el Centro de Interpretación Van Straelen, el centro de cría, y desde allí un camino le llevará a ver las tortugas de la Isla Española, terminando en el recinto de exhibición de tortugas. Las tortugas de este recinto están acostumbradas a la gente; ¡es un lugar excelente para fotografiarse con ellas!
Comidas: Almuerzo/ Cena
Por la mañana – Islote Edén. Edén es un paradisíaco islote de conos de toba situado frente a la costa oeste de Santa Cruz.
Tarde – Dragon Hill. Dragon Hill cuenta con dos especies principales que es muy probable que aparezcan en cualquier visita a las Galápagos, aunque no están demasiado extendidas por las islas: iguanas terrestres de Galápagos y flamencos americanos. Se sube a una colina con enormes cactus Opuntia donde estos «dragones» se alimentan y crían. El corto sendero atraviesa la zona de vegetación costera, así como la zona seca, algo más elevada, con bosque seco tropical en peligro de extinción. Durante la estación cálida y húmeda de la primera mitad del año, todo se vuelve verde. Las opuntias gigantes de hoja perenne con depósitos internos de agua eligieron una táctica de supervivencia en este clima seco diferente a la de los árboles de palo santo que pierden sus hojas; al final, ambos tuvieron éxito. También es un lugar muy fotogénico, con impresionantes panorámicas sobre la bahía y sobre un fascinante y escarpado surtidor volcánico de lava roja que domina la zona. Dragon Hill se ha hecho famosa por sus lagunas saladas detrás de la playa; estas contienen algas y gambas y atraen estacionalmente a flamencos americanos. Dragon Hill es el mejor lugar de Santa Cruz para verlos.
Comidas: Desayuno / Almuerzo / Cena
Mañana – Tintoreras (Isabela). La caminata guiada sigue un sendero de roca volcánica lleno de baches (nivel fácil/moderado) hasta un canal de marea único. Una gruta de lava colapsada forma un canal que se llena con la marea alta y cierra la entrada con la marea baja. Se puede observar vida marina, incluidas tortugas y elegantes rayas águila moteadas o rayas doradas. En las aguas cristalinas de este lugar también se pueden avistar tiburones de arrecife de puntas blancas (en español se llaman «tintoreras», de ahí el nombre oficial del lugar) descansando de su caza. Aquí, el buceo con tubo está en el programa por primera vez.
Tarde – Sierra Negra, humedales, muro de lágrimas Sierra Negra es el tercer volcán más alto de Isabela y el quinto más alto de las Islas Galápagos (1124m). Es el único volcán importante de Isabela cuya zona del cráter está abierta al turismo. Una misteriosa caminata de medio día a través de los bosques nubosos le llevará a un mirador en el borde, que ofrece fantásticas vistas de la impresionante caldera (se requiere tiempo despejado, aunque es impredecible; los vientos dominantes hacen que las nubes tiendan a desaparecer en el mirador). La caldera mide unos 7 x 9 km y es la mayor del archipiélago. Desde el descubrimiento de los llamados supervolcanes como Yellowstone, ya no figura entre los mayores cráteres del mundo. Puerto Villamil y los humedales circundantes albergan el histórico «Muro de las Lágrimas» (patrimonio nacional). Los prisioneros tuvieron que construir este largo muro de piedras de lava como medida punitiva. También tendrá la oportunidad de ver colonias de flamencos. Al final de la tarde, dispondrá de tiempo libre para explorar la zona.
Comidas: Desayuno / Almuerzo / Cena
Mañana – Punta Moreno (Isabela). Punta Moreno se encuentra entre los volcanes Sierra Negra y Cerro Azul, en la costa norte de la isla Isabela. El sendero conduce a lo largo del río de lava Pahoehoe hasta un grupo de varias lagunas costeras. El principal atractivo son las distintas especies de aves que se pueden encontrar en las lagunas y en los manglares.
Tarde – Caleta Tagus (Isabela). A mediodía navegarás por el Canal de Bolívar hasta la Ensenada de Tagus (tiempo de viaje 3 h). Después de disfrutar de su delicioso almuerzo buffet a toda velocidad en el camino, hará snorkel en Tagus Cove. Las explosivas erupciones han desprendido partes de los volcanes que ahora forman la bahía del Tajo, con forma de casco. El borde interior del cráter abarca el lago Darwin. En el pasado, era tradición que los marineros escribieran los nombres de sus barcos en los acantilados orientales de la bahía del Tajo. Mientras camina por el borde del cráter del lago Darwin, tendrá una gran vista del cráter exterior del colapso y de la extensa ladera de lava del volcán Darwin. El árido interior de la isla está cubierto de vegetación tropical de bosque seco con una variedad especial de palo santo, algodón de Galápagos y cordia amarilla (muyuyu). Durante la caminata también se pueden observar pinzones de Darwin, papamoscas y ratoneros de Galápagos.
Comidas: Desayuno / Almuerzo / Cena
Mañana – Puerto Egas. Puerto Egas, al oeste de la isla Santiago, es famosa por sus cuevas de lobos marinos, donde realizará una caminata guiada especial a lo largo de la costa. La costa esculpida artificialmente con basalto negro y capas de ceniza multicolor forma un fotogénico telón de fondo de túneles de lava derrumbados, arcos naturales, cuevas y agujeros como el «retrete de Darwin». En una gruta situada justo debajo de un espectacular arco de piedra al final de la playa, una colonia de leones marinos retoza a la sombra. Cientos de cangrejos rojos del acantilado brillan con un intenso color naranja sobre las piedras negras.
Tarde – Rábida. Las partículas de hierro oxidado dan a las piedras y a la arena su color oxidado. Detrás de la playa se esconde una laguna bordeada de verde. Este oasis es el lugar más fértil de la isla, por lo demás seca y cubierta de Palo Santo. La laguna salada atrae a todo tipo de aves acuáticas, como el pato silbón y, a veces, el flamenco americano. Escondidas entre el follaje perenne de los manglares circundantes, se reproducen muchas especies de pájaros cantores. Una atracción destacada es la gran colonia reproductora de pelícanos pardos, la única especie que bucea.
Comidas: Desayuno / Almuerzo / Cena
Mañana – Punta Espinoza (Fernandina). La punta Espinoza es el único destino turístico terrestre de la isla Fernandina y uno de los pocos lugares donde se pueden encontrar algunos extraños vástagos de la selección natural. El cormorán no volador, que vive exclusivamente en la remota parte occidental de las Galápagos, es una especie de Santo Grial de la evolución. También le encantará la vista casi extraterrestre del cono del volcán de La Cumbre, con su espectacular telón de fondo. El estrecho promontorio por el que se camina es el final de la lengua de lava que ha llegado a la costa y se ha solidificado al contacto con el agua fría del mar.
Tarde – Punta Vicente Roca (Isabela). Durante el almuerzo cruzará el Canal Bolívar por última vez para llegar a Punta Vicente Roca, en la boca de la isla Isabela, con forma de caballito de mar. Entrando en una oscura cueva bajo un espectacular arco, los ecos de las olas le acompañarán. A la vuelta de la esquina, el anfiteatro derrumbado del volcán Ecuador le ofrece otra vista impresionante. Las tranquilas aguas de la bahía están bien protegidas de las olas del océano. El agua está bastante fría, pero es un lugar excelente para bucear entre varias especies de tiburones, pingüinos, peces globo y caballitos de mar.
Comidas: Desayuno / Almuerzo / Cena
Mañana – Playa de Bachas. Las dos pequeñas playas de Bachas se encuentran al oeste de la Bahía de las Tortugas. La arena está hecha de corales descompuestos, por lo que es muy blanca y suave, lo que la convierte en el lugar favorito para el desove de las tortugas marinas. Detrás de una de las playas hay una pequeña laguna salada. De vez en cuando se pueden ver aquí flamencos u otras aves playeras, así como la cigüeñuela americana y el zarapito. La otra playa es más larga, con dos viejas barcazas de la II Guerra Mundial, cuando EE UU utilizaba la isla de Baltra como punto estratégico para proteger el Canal de Panamá. Con el tiempo, sin embargo, estas ruinas de barcos han sido arrastradas por la arena y en la actualidad apenas son visibles.
Después de esta excursión, será trasladado al aeropuerto y ¡se despedirá del guía y la tripulación!
Comidas: Desayuno
- Servicios Incluidos
- Alojamiento a bordo en camarote con baño privado
- Todas las comidas, agua, café y té
- Todas las excursiones indicadas en el itinerario (sujetas a cambios) con guía naturalista bilingüe (inglés-español)
- Traslados al aeropuerto de Galápagos (solo garantizados si el vuelo se reserva junto con el crucero)
- Equipo de snorkel (máscara, aletas y tubo)
- Toallas por el baño y playa
- Servicios no incluidos
- Vuelo internacional y vuelo a las Galápagos
- Entrada al Parque Nacional de las Galápagos (USD 200 por persona, sujeto a cambios)
- Tarjeta de control de tránsito (USD 20 por persona, sujeta a cambios)
Traslados al aeropuerto en Galápagos (si el vuelo no se reserva junto con el crucero) - Traje de neopreno
- Non-alcoholic beverages and alcoholic beverages
- propinas
- Seguro de viaje y otros gastos personales
Sugerencias
Los viajeros individuales comparten camarote con una persona de su mismo sexo, a menos que se reserve una habitación individual y se pague el suplemento individual (camarote individual garantizado). Los viajeros individuales que aceptan compartir su cabina están exentos del suplemento individual incluso si no se agregan acompañante(s).
Suplemento individual: 25% (dos cabinas individuales por viaje)
Se aceptan niños de todas las edades a bordo, pero los padres son plenamente responsables de sus hijos durante todo el crucero.
Pregúntenos por descuentos para niños o grupos.
Precio no válido para salidas en Navidad y Nochevieja.
Todos los precios están sujetos a cambios si se producen aumentos de los impuestos locales u otras circunstancias ajenas a nuestra voluntad.
El itinerario está sujeto a cambios en cualquier momento por circunstancias ajenas a nuestra voluntad.
Para alquilar un traje de neopreno, necesitaremos su talla de ropa (S/M/L/XL) antes de su llegada a Galápagos. Se alquilan trajes de neopreno estándar con un grosor de 3 mm.
Seguro de viaje:
Para proteger su inversión en viajes, le recomendamos encarecidamente que contrate un seguro de viaje. El seguro de viaje tiene por objeto cubrir los gastos médicos, la interrupción y cancelación del viaje, el robo y otras pérdidas sufridas durante un viaje nacional o internacional.
Visado y requisitos de entrada:
Ecuador exige pasaporte en vigor (con una validez mínima de 6 meses). Póngase en contacto con su embajada o consulado local para conocer los requisitos de visado más actualizados.
Otros cruceros interesantes

Desde US$ 2060 p.p.

Desde US$ 4490 p.p.

Desde US$ 5490 p.p.


Desde US$ 3940 p.p.

Desde US$ 3940 p.p.


Desde US$ 2090 p.p.

Desde US$ 5080 p.p.

Desde US$ 5740 p.p.

Desde US$ 5740 p.p.





Desde US$ 3350 p.p.

Desde US$ 3560 p.p.



7 días crucero catamarán Treasure – C
Desde US$ 3940 p.p.
Póngase en contacto:

Dayana Arias Leon
- +593 (0)2 2194333
- hello@soleq.travel