
Las Cuevas de los Tayos se encuentran en la provincia ecuatoriana de Morona Santiago, en plena selva tropical. La ciudad más cercana de importancia es Limón Indanza. Desde Quito, las cuevas están a unos 470 km de distancia y se accede a la entrada tras una caminata de varios días.
Una vez en la entrada, al visitante le espera un descenso de aproximadamente 60 metros. Durante la excursión a las Cuevas de los Tayos, usted estará acompañado y asistido en todo momento por guías expertos en naturaleza. Antes de realizar el descenso real, se practica previamente el uso del equipo de escalada, asegurando así una experiencia segura y controlada.
El interior de la primera caverna tiene aproximadamente 7,8 metros de ancho y una altura que varía entre 15 y 25 metros. Desde ese punto, se extiende una amplia red de túneles que se adentra en las profundidades de la tierra.
Las cuevas están rodeadas de numerosos mitos y teorías. Por ejemplo, se dice que fueron el hogar de seres extraterrestres o que albergaron tesoros pertenecientes al Vaticano.
En cualquier caso, lo cierto es que resultan increíblemente fascinantes.
Nuestro guía Omar visitó las cuevas acompañado de un pequeño grupo de viajeros aventureros, y le preguntamos acerca de su experiencia. A continuación, encontrará la entrevista con nuestro guía Omar:
¿En qué mes del año se realizó el viaje?
Fue en enero de 2022.
¿Cómo fue el clima?
Tuvimos días lluviosos, pero también días soleados; fue una mezcla.
¿Cuánto duró la excursión en total?
La excursión duró cinco días, desde que recogí a los clientes en Quito hasta que los dejé nuevamente en la ciudad.
¿Cuántas personas participaron en su excursión?
Éramos en total seis personas.
- 2 clientes
- 1 guía turístico nacional.
- 1 guías especializados en cuevas.
- 1 guía local Shuar.
En el camino hacia las Cuevas de los Tayos.
¿Cuántas horas caminaban por día?
Caminamos aproximadamente dos horas por día.
Cuéntenos más sobre las condiciones del sendero (terreno, sol, insectos, calidad del camino, dificultades). ¿Una persona sin experiencia podría realizar la caminata con facilidad?
El día que comenzamos la excursión a las Cuevas de los Tayos, primero condujimos durante dos horas hasta el río Santiago. Luego, tomamos una lancha rápida durante aproximadamente 30 minutos hasta la entrada de la comunidad, y desde allí iniciamos una caminata de dos horas hasta llegar a la casa de Don Bosco, un hombre Shuar, donde almorzamos.
El sendero fue bastante difícil debido a que era empinado, muy lodoso y resbaladizo, pero el paisaje es hermoso.

¿Dónde durmieron?
Dormimos dos noches dentro de la cueva.
¿Cómo los trataron las personas de la comunidad? ¿Cómo fue su comportamiento?
Las personas de la comunidad fueron muy amables y serviciales, siempre mostrando una sonrisa.
¿Dónde comieron y qué comieron?
Dentro de las cuevas, Óscar, quien fue el guía principal especializado, se encargaba de cocinar para nosotros. Comimos arroz, chips de plátano, huevos fritos, pan, café y té.
¿Había opciones para vegetarianos?
En esta excursión no tuvimos vegetarianos, pero podría organizarse incluyendo algunas verduras y frutas.
En la cueva.
¿Cómo se preparó y explicó el descenso?
La explicación fue muy buena. Óscar, el guía principal, nos explicó detalladamente cómo debíamos usar el equipo. Antes del descenso, practicamos durante un tiempo en un árbol cercano a la entrada de la cueva para familiarizarnos y comprender el funcionamiento del equipo.

¿Qué equipo se utilizó para el descenso, dentro de la cueva y el ascenso?
El equipo que utilizamos fue:
- Cuerdas especializadas.
- Arnés.
- Cascos.
- Linterna frontal.
- Mosquetones.
- Herramienta Maestra
- Botas de caucho
- Herramienta de freno.
- Herramienta de ascenso.
¿Cuál fue la reacción del grupo y la suya al entrar en la cueva?
Al principio, en la entrada principal, no estaba tan oscuro. Tuvimos que caminar aproximadamente 20 minutos hasta llegar al lugar donde montamos el campamento, y allí estaba completamente oscuro y muy ruidoso, ya que es el lugar donde se pueden ver los pájaros tayos (pájaros aceite). El grupo se sorprendió porque las cuevas parecen como si alguien las hubiera construido, pero en realidad fueron formadas de manera natural.

¿Cuánto tiempo pasaron dentro de la cueva en total?
Pasamos 3 días / 2 noches.
¿Cómo fue el clima dentro de la cueva?
La temperatura era agradable, alrededor de los 20°C, por lo que no fue necesario un saco de dormir muy abrigado para la noche.
¿Recomienda la excursión a la cueva para personas con claustrofobia o problemas de pánico?
No, no lo recomiendo, porque algunas áreas de las cuevas son bastante estrechas; en algunos lugares tuvimos que arrastrarnos para poder pasar.

¿Qué fue lo más impresionante para usted y para el grupo dentro de la cueva? ¿Cuáles son los aspectos más destacados?
Para nosotros, lo más impresionante fue ver la formación de enormes estalactitas y estalagmitas; nos preguntábamos cuánto tiempo habría tomado su formación. Además, cuando estuvimos en la cueva de la catedral, esa formación natural fue asombrosa, porque parecía un teatro dentro de las cuevas, con una gran tribuna.

¿Qué animales vieron?
Vimos el pájaro Tayo, arañas, tarántulas, insectos y cucarachas.
¿Cómo se realizó el ascenso?
Primero desmontamos el campamento y limpiamos el lugar que usamos para acampar. Luego caminamos 30 minutos hasta la entrada de la cueva, y preparamos nuestro equipo para el ascenso, como el casco, arnés, mosquetones y demás equipo, y ascendimos.
¿Qué fue más difícil: el descenso o el ascenso?
El ascenso fue más difícil que el descenso, porque tuvimos que usar más fuerza en las piernas para subir. Nos tomó aproximadamente 25-30 minutos por persona para llegar a la cima de la cueva.
El camino de regreso
¿Cuánto tiempo tomó el camino de regreso?
El camino de regreso desde el campamento hasta el hotel en Limón Indanza tomó alrededor de 7 horas, porque salimos de la cueva después del desayuno, aproximadamente a las 9 a.m., y llegamos al hotel alrededor de las 4 p.m.
Describa sus sentimientos después de llegar a Limón Indanza.
Nos sentimos un poco tristes porque queríamos pasar más días realizando más excursiones en las cuevas, ya que fueron increíbles. Pero también nos sentimos felices, porque teníamos una cama cómoda y agua fresca para ducharnos.
Recomendaciones generales:
¿Qué época del año sería la mejor para realizar la excursión a las Cuevas de los Tayos?
Todo el año es un buen momento para visitar las Cuevas de los Tayos, pero los meses de enero a abril en la Amazonía son mejores, ya que las lluvias no son tan frecuentes.
En su opinión, ¿cuál es un buen tamaño de grupo para la excursión?
Máximo 10 personas, porque el descenso a las cuevas toma alrededor de 15 minutos por persona, y el ascenso de 25 a 30 minutos por persona. Si el grupo fuera mucho más grande, tomaría más tiempo y la gente se aburriría esperando para ascender y descender.
¿Qué deberían llevar las personas para la excursión?
- a) Ropa
Dos cambios de ropa, chaqueta impermeable, botas de goma y sandalias.
- b) Artículos personales
Linterna frontal (mínimo 6000 lúmenes), repelente de mosquitos, jabón, traje de cueva (no obligatorio), baterías adicionales, algunos refrigerios pequeños, saco de dormir, tienda de campaña (no obligatoria).
¿Qué nivel físico deberían tener las personas para realizar la excursión?
Buenas habilidades para caminar y no tener miedo a la oscuridad ni a las alturas.
¿Cómo describiría la excursión a Tayos en una sola palabra?
INCREDIBLE

¿Es usted una persona curiosa y le gustaría explorar las cuevas por sí mismo? No dude en contactarnos, y junto a usted personalizaremos su recorrido individual por las cuevas de Tayos.