Flora y fauna de Galapagos: El leon marino

El interno Eli en la playa de Galápagos

Las islas Galápagos son uno de los lugares más biodiversos del mundo y fueron la base para la teoría de la evolución de Charles Darwin. Además de las tortugas gigantes de Galápagos, que dan nombre a las islas, verás muchas especies diferentes de iguanas. Desde las iguanas marinas únicas hasta las grandes iguanas terrestres y los pequeños lagartos de lava que se mueven rápidamente. Lo que también enriquecerá tu viaje a las islas Galápagos en cualquier caso son los leones marinos. Puedes verlos en acción durante un buceo bajo el agua. También puede ver a uno de estos mamíferos acostado junto a usted en uno de los bancos públicos o durmiendo en la playa. Hay muchas oportunidades para observar leones marinos en Galápagos.

León marino durmiendo en un banco

El lobo marino de Galápagos, con más de 50.000 ejemplares, es considerado una especie emblemática del archipiélago. Una de sus características distintivas son sus bigotes y su hocico alargado y puntiagudo, lo que lo diferencia de otras especies de lobos marinos.
Los machos alcanzan una longitud de entre 250 y 270 cm, con un peso aproximado de 250 kg. Las hembras, en cambio, son mucho más pequeñas y ligeras, con una longitud de entre 150 y 170 cm y un peso que varía entre los 60 y 100 kg. Su pelaje presenta una coloración entre dorado, gris y marrón, aunque el de las hembras y crías tiende a ser más claro.
Otro rasgo que permite distinguir a machos y hembras es que los primeros presentan una cresta en la frente.

Rostro de un león marino en Galápagos

Las aletas de los leones marinos no parecen muy fuertes a primera vista, pero esta impresión es engañosa. Las aletas permiten nadar y bucear rápidamente en el agua y en tierra los leones marinos pueden moverse rápido, por lo que pueden ser incluso más rápidos que los humanos dependiendo de las condiciones del suelo.

Hábitat, dieta y reproducción

Los animales se pueden encontrar en todas las islas de Galápagos durante todo el año. Sin embargo, desde hace unos 30 años también se han asentado fuera de Galápagos, en las islas de la Isla de la Plata hacia la costa de Ecuador y en la Isla del Coco, a unos 500 km al suroeste de Costa Rica. Viven cerca de las costas y se alimentan de peces óseos y moluscos pequeños y medianos, entre los que se encuentran el atún y el calamar. Para buscar y atrapar a su presa se sumergen entre 30 y 40 metros de profundidad, la duración de una inmersión puede durar hasta diez minutos.

león marino bajo el agua

Además, las hembras de lobo marino de Galápagos viven junto a un macho dominante, mientras que los demás machos viven entre ellos. De esta forma, existen, por un lado, colonias de solteros y por otro, colonias tipo harén.
Dado que los lobos marinos machos que viven en colonias de solteros también tienen el deseo de reproducirse, no pierden oportunidad de intentar invadir una colonia de harén y aparearse con una hembra. Este tipo de intento es resistido por el macho dominante del harén mediante empujones y mordidas.
Debido a la enorme atención que exige defender el harén, el macho apenas tiene tiempo para alimentarse, lo que lo debilita. Ya después de unas dos semanas puede perder su fuerza y no lograr defender su posición, siendo reemplazado por otro lobo marino que tomará el control del harén.

Leones marinos en una playa de Galápagos

La temporada de apareamiento se extiende desde mayo hasta enero, y las hembras quedan embarazadas durante un período de entre 342 y 365 días. Los lobos marinos de Galápagos dan a luz a una sola cría, generalmente durante los meses de verano hasta noviembre.
Después de tan solo una o dos semanas, las crías aprenden a nadar. A las pocas semanas, las hembras se aparean nuevamente y salen a cazar, pero siempre regresan con sus crías para cuidarlas. Durante un período de hasta tres años, las madres mantienen un vínculo muy estrecho con sus crías.

Amenaza

Como se mencionó anteriormente, actualmente la población de lobos marinos de Galápagos cuenta con hasta 50.000 individuos. Esta cifra puede parecer bastante alta, pero aun así la especie se considera en peligro de extinción. Entre las amenazas directas se encuentran el fenómeno de El Niño, la disminución de las poblaciones de peces, el tiburón de Galápagos, la orca y los perros callejeros. Además, en los últimos años ha habido brotes de un virus similar a la viruela y un aumento del estrés relacionado con la búsqueda de alimento.
Aunque la especie ha logrado recuperarse en cierta medida, desde 1996 está incluida en la Lista Roja de la UICN y clasificada como en peligro. Otro problema creciente es la contaminación por residuos plásticos, ya que la basura flotante en el mar es fácilmente confundida con alimento. Al ingerir estos residuos, los animales pueden enfermar gravemente e incluso morir.
En cuanto al contacto con los seres humanos, los lobos marinos de Galápagos son muy confiados, lo que permite una exploración cercana y experiencias memorables. Sin embargo, sigue siendo cuestionable si esta proximidad al turismo podría representar un riesgo para su salud o bienestar.

León marino nadando en el océano

Las islas Galápagos son dignas de protección debido a su flora y fauna únicas y se consideran un territorio frágil. Viajar allí requiere un comportamiento responsable para que las criaturas puedan reproducirse y continuar existiendo. SOLEQ.travel permite la conexión entre experiencias inolvidables y viajes sostenibles. Ven con
nos a las islas, deje que nuestros guías experimentados le explican la isla y
¡disfruta de la aventura Galápagos!

Visitante y león marino en Galápagos
amazon kingfisher
¿Qué explorar con el nuestro Viaje para observación de aves comienza en el noroeste de Ecuador, en los alrededores de Mindo. Un área dentro del bosque...

Desde US$ 3845 p.p.

Quilotoa campos
El Quilotoa Loop Trekking proporciona una exploración en profundidad de la región occidental de la provincia de Cotopaxi, ofreciendo un viaje cautivador a través de algunos...

Desde US$ 890 p.p.

Kicker Rock Galapagos
San Cristóbal es la quinta isla más grande del archipiélago y fue principalmente un lugar agrícola. No obstante, los amantes de la naturaleza y la vida...

Desde US$ 1295 p.p.

Últimas entradas