Tiburon martillo de las Galapagos

El interno Eli en la playa de Galápagos

¡Las Islas Galápagos son consideradas el paraíso del Ecuador, y no sin razón! Sol cálido, playas de arena blanca, aguas cristalinas y una flora diversa que florece durante todo el año. Animales que enriquecen y hacen única tanto la vida sobre el agua como la del mundo submarino. Uno de estos animales marinos es el tiburón martillo. Este pez, conocido por la particular forma de su cabeza —que le da su nombre—, también es originario del océano Pacífico dentro del Parque Nacional Galápagos.

El tiburón martillo de Galápagos no es raro cerca del archipiélago; de hecho, con frecuencia pueden avistarse varios cientos de ejemplares al mismo tiempo. Son fácilmente reconocibles por la forma de su cabeza en forma de martillo. Sus ojos se encuentran ubicados en los extremos de dicho “martillo”, lo que les proporciona una mejor visibilidad. A diferencia de su parte inferior, que es blanca, la parte superior del cuerpo presenta un color gris plateado. En general, el cuerpo de esta especie de tiburón es esbelto, lo que le permite nadar con facilidad en corrientes marinas.
Los tiburones martillo poseen dientes en forma de triángulos invertidos, ideales para la caza. Además, cuentan con una técnica muy particular: pueden girar 360 grados a gran velocidad, lo que les permite sorprender y atrapar a sus presas desprevenidas. También están equipados con sensores eléctricos que les ayudan durante la caza. Gracias a estos sensores, pueden detectar y “oler” a sus presas, facilitando el seguimiento de otros animales marinos.

Los tiburones bebés miden unos 50 cm de largo, mientras que los ejemplares adultos pueden alcanzar una longitud de más de 4 metros. Los tiburones son generalmente inofensivos para los humanos. En todo el mundo no se conoce ninguna fatalidad causada por un tiburón martillo. Para sobrevivir, los animales necesitan un flujo constante de agua. Extraen oxígeno del agua a sus cuerpos y respiran por sus branquias. En tierra, solo pueden sobrevivir dos minutos, luego se asfixian.

Tiburón Martillo nadando en el océano

Hábitat, dieta y reproducción

Situación de peligro

Los tiburones martillo de las Galápagos están incluidos en la lista roja de la UICN como especies en peligro crítico. Debido al alto valor de sus aletas, a menudo son cazadas por pescadores ilegales para su venta en el mercado asiático. Afortunadamente, la Reserva Marina de Galápagos es un lugar seguro para los tiburones martillo y otros animales marinos, ya que la pesca de especies protegidas es ilegal y está estrictamente controlada. Sin embargo, los animales no tienen protección cuando salen de las aguas seguras. Por lo tanto, la Fundación Charles Darwin ha etiquetado recientemente a 15 tiburones martillo preñados para rastrear mejor sus movimientos y proporcionar una mejor protección a lo largo de sus trayectorias de nacimiento en el futuro.

¿También desea visitar las Islas Galápagos durante su viaje a Ecuador para ver con sus propios ojos animales como los tiburones martillo, las iguanas marinas o las tortugas gigantes de Galápagos? Estaremos encantados de mostrarle las “islas que inspiran”, adaptándonos a la forma en que usted desea conocerlas.
En general, es posible recorrer el archipiélago a bordo de cruceros. Sin embargo, si prefiere una alternativa más económica, también puede consultar nuestras ofertas de último minuto o elegir la opción de “island hopping”. Con esta modalidad, se hospeda en las islas Santa Cruz, Isabela o San Cristóbal y visita otras islas mediante excursiones de un día.
Será un gusto asesorarle sobre las distintas opciones de viaje y actividades disponibles, para que su experiencia en Galápagos sea inolvidable.

Esta especie de tiburón puede observarse durante todo el año, aunque la mayor probabilidad de avistamiento se da entre los meses de diciembre y abril, en el extremo noroeste del archipiélago, cerca de las islas Darwin y Wolf. También pueden verse en los alrededores de Santa Cruz, cerca de Seymour; en San Cristóbal, en el islote Kicker Rock —también conocido como León Dormido—; y en la isla Genovesa, en la Bahía Darwin.
Los tiburones martillo se alimentan principalmente de peces pequeños como sardinas, arenques o caballas, y ocasionalmente cazan mantarrayas, calamares o crustáceos. Para reproducirse, los machos muerden a las hembras hasta que estas se rinden, momento en el que ocurre la fecundación. Tras un período de gestación de entre 9 y 12 meses, las hembras dan a luz decenas de crías a la vez, las cuales nacen listas para nadar. La madre las deja en aguas costeras poco profundas, donde encuentran alimento y refugio.
Estas crías requieren protección, ya que pueden ser presa de tiburones adultos y otros depredadores. Por ello, las aguas poco profundas son un lugar seguro para su desarrollo, lejos de los peligros del océano abierto. Con un poco de suerte, usted puede nadar y hacer esnórquel con tiburones martillo juveniles en una bahía junto a la playa “Tortuga Bay” en Santa Cruz. También puede unirse a excursiones de esnórquel o buceo para observar a estos animales en su hábitat natural, el océano Pacífico. Cuando los tiburones martillo alcanzan el tamaño adecuado, generalmente después de uno o dos años, están listos para valerse por sí mismos y se adentran en mar abierto.

amazon kingfisher
¿Qué explorar con el nuestro Viaje para observación de aves comienza en el noroeste de Ecuador, en los alrededores de Mindo. Un área dentro del bosque...

Desde US$ 3845 p.p.

Quilotoa campos
El Quilotoa Loop Trekking proporciona una exploración en profundidad de la región occidental de la provincia de Cotopaxi, ofreciendo un viaje cautivador a través de algunos...

Desde US$ 890 p.p.

Kicker Rock Galapagos
San Cristóbal es la quinta isla más grande del archipiélago y fue principalmente un lugar agrícola. No obstante, los amantes de la naturaleza y la vida...

Desde US$ 1295 p.p.

Últimas entradas