La isla de Santa Cruz por tu cuenta

El interno Eli en la playa de Galápagos

¡Diez días en las Islas Galápagos suena como un sueño! Para mí, ese sueño se hizo realidad en 2023. Durante diez días organicé por mi cuenta el viaje a este popular archipiélago. Toda la información sobre la planificación y la llegada a la Isla Santa Cruz puede encontrarla ya en el primer artículo del blog, donde también obtendrá consejos útiles. Este artículo es especialmente recomendable si desea planificar su viaje a Galápagos de forma independiente o si desea asegurarse de conocer bien los procedimientos y los precios.

Después de mi vuelo desde Quito hacia Baltra, llegué al hotel “Galapagos Dreams” en Santa Cruz alrededor de las 11 de la mañana. Allí me recibieron con una bebida refrescante. La ubicación del hotel es buena: relativamente céntrica, pero en una zona tranquila, lo que significa que no se encuentra en medio del bullicio, pero tampoco lejos de todo. El hotel es amplio y limpio, y cuenta con habitaciones familiares, dobles, triples y cuádruples. Se encuentra a unos 8 minutos a pie del puerto de Puerto Ayora.

Hotel Galápagos Dreams

Después de registrarme en el hotel, dejar mi equipaje y cambiarme a ropa ligera, tomé un autobús desde Puerto Ayora hasta el poblado de Santa Rosa por solo $1. Mi objetivo era visitar “El Chato”, el rancho de tortugas gigantes de Galápagos, así como los túneles de lava. En Santa Rosa alquilé una bicicleta por US 3 dólares estadounidenses la hora y me dirigí hacia “El Chato”. La carretera no estaba asfaltada, pero con la bicicleta de montaña pude recorrerla sin dificultad. Ya en el camino comencé a ver tortugas gigantes cruzando o alimentándose de las hojas de los arbustos a la orilla del camino. Debido a las numerosas paradas que hice para fotografiar a los animales, el trayecto me tomó alrededor de 40 minutos en bicicleta.

En Santa Cruz, cerca de la reserva de tortugas El Chato.

La entrada a “El Chato” costó 10 dólares estadounidenses. Este valor incluía un pequeño recorrido por el área y el paso por los túneles de lava. Fue una experiencia agradable volver a ver a los animales y recibir información del guía, aunque, en mi opinión, los 10 dólares resultaron algo excesivos, ya que el recorrido duró solo unos 30 minutos. Además, ya había visto tortugas gigantes en el camino hacia “El Chato”. A pesar de ello, fue grato observar nuevamente a las tortugas en distintos entornos dentro del rancho. Asimismo, caminar por los túneles de lava fue una experiencia impresionante y fascinante.

Explorando un túnel de lava cerca de El Chato en la isla Santa Cruz.
El Chato en las tierras altas de la isla Santa Cruz

No iría a “El Chato” más de una vez, debido a la relación precio-calidad. En Santa Rosa también se encuentra la reserva “Rancho Primicias”, que igualmente cuenta con túneles de lava en sus instalaciones. No he visitado personalmente este lugar, pero he escuchado de otros turistas que vale la pena conocerlo. El precio, según tengo entendido, es similar.

El regreso desde “El Chato” también me tomó unos 40 minutos debido a la pendiente. En total, alquilé la bicicleta por dos horas y pagué 6 dólares estadounidenses. Por 1 dólar adicional, tomé nuevamente el autobús desde Santa Rosa de regreso a Puerto Ayora.

Por la tarde, reservé mis traslados en lancha hacia la Isla Isabela y la Isla San Cristóbal en una agencia. En total pagué 90 dólares estadounidenses por los trayectos (30 dólares por cada tramo). Aquí le dejo otro consejo: reserve sus boletos de lancha con suficiente antelación, preferiblemente con al menos dos días de anticipación, para asegurarse un cupo y poder cumplir con su itinerario como lo tiene planeado. Después de hacer mis reservaciones, concluí mi primera noche en Galápagos disfrutando del muelle de Puerto Ayora.

Puerto de Puerto Ayora en Santa Cruz

Bucear con tiburones

Sendero a Bahía Tortuga, Santa Cruz

En mi segundo día, visité la playa “Tortuga Bay”. El acceso es gratuito y se encuentra a unos 40 minutos a pie desde Puerto Ayora. Sabía que a la derecha de “Tortuga Bay” hay otra pequeña playa donde habitan tiburones pequeños, conocidos como “Tintoreras”. Mi intención era hacer esnórquel con estos tiburones, que son considerados inofensivos para los seres humanos.

Playa de Tortuga Bay en Santa Cruz

La playa “Tortuga Bay”, a la que llegué primero, me impresionó enormemente. El agua del mar, cristalina, rompía en olas sobre la arena blanca, donde iguanas marinas tomaban el sol y dormían plácidamente. También pude observar pelícanos en busca de presa. Fascinado por la belleza de “Tortuga Bay”, continué caminando hasta la siguiente playa, donde ya me esperaban los pequeños tiburones. Fue entonces cuando utilicé por primera vez mi equipo de esnórquel. Me lancé al agua y recibí la recomendación de otros visitantes de nadar más cerca de los manglares. Seguí el consejo, y valió totalmente la pena: de repente, me encontré rodeado por una cantidad increíble de tiburones.

Tiburón en el océano en Tortuga Bay

Y aunque se consideran inofensivos debido a su tamaño, la emoción y el temor se apoderaron de mí. Después de un rato, me acostumbré a la presencia de los pequeños tiburones y los observé atentamente mientras se sumergían debajo de mí. Además, durante el recorrido de esnórquel, diversos peces coloridos llamaron mi atención. Tras la actividad, me recosté a tomar el sol en la playa de arena blanca y luego regresé caminando a mi hotel, “Galápagos Dreams”.

La tarde la pasé en la playa “Playa Los Alemanes”. Para llegar allí, tuve que tomar un taxi acuático, cuyo costo es de 1 dólar por persona. Para ello, solo debe caminar por el muelle del puerto, donde uno de estos taxis acuáticos llegará para llevarlo a su destino.

Playa los Alemanes en Santa Cruz

En la “Playa Los Alemanes” volví a practicar esnórquel y descubrí más peces. Luego caminé hasta “Las Grietas”. Las Grietas son paredes rocosas con una abertura llena de agua de mar. Esta formación natural es realmente impresionante. Me uní al último tour guiado del día, que comenzó alrededor de las 4:30 p.m. y tuvo una duración de una hora. La entrada a “Las Grietas” cuesta 10 dólares estadounidenses por persona. Durante el recorrido, se tiene la oportunidad de hacer esnórquel entre las paredes rocosas, donde es posible observar pequeños tiburones y diversos peces. Para mí, la visita a “Las Grietas” fue muy agradable y un buen plan para concluir el día en Santa Cruz.

Las Grietas, en la costa de la isla Santa Cruz.

Después de mi visita a “Las Grietas”, reservé un tour de esnórquel en Seymour para el día siguiente en la agencia de viajes “Albatros”. El tour tuvo un costo de 140 dólares e incluía todo el transporte, el equipo de esnórquel, guías, refrigerios, almuerzo y fotos del recorrido.

Buceo con tiburones, martillo y peces arcoíris

El tercer y último día en Santa Cruz comenzó a las 7:30 de la mañana con mi tour de esnórquel en Seymour. Junto con otros turistas, tomé un taxi hasta Baltra y desde allí un bote hacia Seymour, donde nos sumergimos en el agua. De hecho, pudimos observar una gran variedad de peces, incluyendo tiburones de Galápagos, tiburones martillo y tiburones blancos.

Tiburón martillo en Galápagos

Desde la superficie del mar pudimos observar claramente diversas mantarrayas. De manera bastante inesperada, pero sin duda mi momento más destacado, fueron los peces con escamas increíblemente coloridas. Probablemente, me fascinó tanto porque desconocía que existieran peces tan vibrantes, que solo había visto en cuentos infantiles. Después de dos sesiones de esnórquel, cada una con una duración aproximada de 45 minutos, regresamos a Puerto Ayora y almorzamos juntos. El tour finalizó a las 3 de la tarde.

Ese mismo día visité la “Estación Científica Charles Darwin”. Recomiendo ampliamente planificar una visita, ya que la estación ofrece mucha información interesante sobre los descubrimientos de Charles Darwin. La entrada es gratuita. Si desea realizar un recorrido guiado para observar las tortugas gigantes de Galápagos en el área de la estación, tiene un costo de 10 dólares por persona. Sin embargo, yo no tomé este tour porque ya había visto las tortugas en “El Chato”. En la Estación Científica Charles Darwin hay una tienda donde puede adquirir camisetas, gorras, sombreros, chaquetas y otros artículos impresos. Los precios de estos productos varían aproximadamente entre 10 y 200 dólares estadounidenses.

Estación Charles Darwin en Santa Cruz

Observé el atardecer desde la playa “Playa de la Estación”, ubicada cerca de la estación de investigación, y así finalicé mi última noche en la Isla Santa Cruz. A la mañana siguiente, emprendí mi viaje hacia la Isla Isabela, considerada la más hermosa de las tres, tal como pronto descubriría personalmente.

Las Islas Galápagos inspiran tanto a jóvenes como a adultos. Visite el archipiélago con su familia y permítanos asesorarle. Además de cruceros y recorridos entre islas, también ofrecemos regularmente ofertas de último minuto. Sea cual sea su preferencia, estaremos encantados de brindarle asesoría para hacer de su experiencia en Galápagos inolvidable.

amazon kingfisher
¿Qué explorar con el nuestro Viaje para observación de aves comienza en el noroeste de Ecuador, en los alrededores de Mindo. Un área dentro del bosque...

Desde US$ 3845 p.p.

Quilotoa campos
El Quilotoa Loop Trekking proporciona una exploración en profundidad de la región occidental de la provincia de Cotopaxi, ofreciendo un viaje cautivador a través de algunos...

Desde US$ 890 p.p.

Kicker Rock Galapagos
San Cristóbal es la quinta isla más grande del archipiélago y fue principalmente un lugar agrícola. No obstante, los amantes de la naturaleza y la vida...

Desde US$ 1295 p.p.

Últimas entradas