Island Hopping en las Galápagos – Isla Santa Cruz

león marino de Galápagos

¿Nadar con tortugas, leones marinos y tiburones, tomar el sol en una hermosa playa apartada, comer langosta fresca y contemplar un atardecer espectacular… todo en un solo día? Así es la vida en las Islas Galápagos.
Las siguientes entradas del blog estarán completamente dedicadas a mis experiencias en este remoto archipiélago del océano Pacífico, a 973 km de la costa de Ecuador. Habrá una publicación para cada una de las islas principales: Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal. La última entrada estará enfocada en consejos y recomendaciones útiles para visitar las Islas Galápagos.

La Isla Santa Cruz fue la primera que visité y, probablemente, mi favorita. Con sus 12.000 habitantes, es la isla más poblada de las Galápagos, y su principal localidad, Puerto Ayora, también es el asentamiento con mayor población del archipiélago. Como era de esperarse, Puerto Ayora es además el lugar más concurrido de las Galápagos.
El pueblo está compuesto por diversos hostales, restaurantes, bares, tiendas de recuerdos y agencias de turismo que ofrecen excursiones de un día para hacer esnórquel, buceo, caminatas o incluso cruceros de última hora. El ambiente general tiene un encanto muy especial y, después de pasar algunos días en la isla, uno comienza a encontrarse con las mismas personas, saludarlas y conversar, lo cual le hace sentirse como en casa de inmediato.

Mis momentos destacados personales en Santa Cruz:

Calle Charles Binford

La Calle Charles Binford es el lugar ideal para almorzar, cenar o tomar algo. Hay varios restaurantes uno junto al otro, frecuentados tanto por locales como por turistas, donde se pueden disfrutar comidas locales, sabrosas y económicas. Durante el almuerzo, todos los establecimientos ofrecen menús que incluyen una sopa, un plato principal y un jugo por tan solo $5. Este tipo de oferta es muy típica en algunos países de Sudamérica, incluido Ecuador. ¡No deje de probar el ceviche!
Si regresa para la cena, notará que la calle se transforma por completo. Aunque ya está animada al mediodía, por la noche está totalmente llena. Cada restaurante saca sus mesas a la calle, y es allí donde ocurre la vida social. Las opciones para cenar son variadas: hay menús con precios europeos, pero si elige bien, puede volver a disfrutar una comida completa por apenas $5, como por ejemplo dos grandes piezas de atún en la típica salsa al ajillo (salsa de ajo), con papas fritas y ensalada.
Sin embargo, la mejor comida que probé fue la langosta. Si tiene con quién compartirla, puede conseguir una langosta grande por unos $25, que incluye guarniciones como papas fritas, ensalada y arroz —y es absolutamente deliciosa.

Disfrute de deliciosos mariscos en Santa Cruz.

Pinzón

En cada una de las tres islas reservé una excursión de esnórquel. Desde Santa Cruz, participé en un tour a Pinzón, una isla deshabitada al oeste de Santa Cruz. El recorrido incluía tres paradas. En las Islas Galápagos se distingue entre islas y rocas, siendo la única diferencia el tamaño de la formación.
El primer lugar para hacer esnórquel fue en una roca en el camino hacia la isla Pinzón; la segunda parada fue en la propia Pinzón (aunque no se desembarca en la isla); y la tercera fue en una bonita playa, que también resultó ser un excelente sitio para practicar esnórquel.
Durante la excursión pude ver tiburones, estrellas de mar, rayas y mantarrayas, y nadé con leones marinos que se acercaban mucho, queriendo jugar. Estuve allí durante la temporada de corrientes frías, por lo que el agua estaba extremadamente helada. Si visita las islas en esa época del año, asegúrese de usar un traje de neopreno largo. Para saber cuándo es esa temporada, consulte el artículo “Consejos y recomendaciones para las Islas Galápagos”.

Descubra la asombrosa vida marina en la Isla Santa Cruz.

Bahía tortuga

Tortuga Bay es la única playa a la que se puede llegar a pie y sin necesidad de reservar un tour en Santa Cruz. Lamentablemente, hay que caminar entre 30 y 40 minutos para llegar, y el clima en las Galápagos puede cambiar muy rápidamente. Salimos de nuestro hostal con un cielo despejado y soleado, pero justo cuando por fin llegamos a la playa, comenzó a llover.
Decidimos quedarnos de todas formas y, tras un rato, el clima mejoró y pudimos disfrutar de las olas. También es posible alquilar tablas de surf o bodyboards en el pueblo antes de emprender el camino hacia la playa.

Rancho el Chato

En Santa Cruz hay dos ranchos que se pueden visitar: el Rancho El Chato y el Rancho Primicias. Yo opté por visitar el Rancho El Chato. En este lugar se pueden ver tortugas gigantes caminando libremente y explorar túneles de lava. Ambos ranchos están ubicados cerca de Santa Rosa, uno de los pequeños pueblos de la isla Santa Cruz.
Lo que muchos no saben es que existe un autobús público que lo lleva desde Puerto Ayora hasta Santa Rosa por tan solo $1. Desde Santa Rosa hay que caminar aproximadamente 30 minutos para llegar al rancho, pero es una caminata sencilla a través de un paisaje hermoso, en el que incluso ya se pueden observar algunas tortugas en el camino.
La mayoría de las personas suelen contratar un taxi que las lleva, las espera y luego las devuelve a Puerto Ayora, lo cual puede llegar a costar hasta $40.

Una vez que llegue al rancho, se le solicitará una entrada de $5. Allí venden café orgánico de Galápagos, que puede degustarse de forma gratuita y sin límite. También ofrecen botas de lluvia sin costo adicional, en caso de que haya llovido y los senderos estén embarrados.
Comenzamos el recorrido por los túneles de lava. Hay tres en total; el último es el más grande y realmente impresionante. Luego paseamos por el rancho, donde las tortugas gigantes simplemente caminan libremente —o, más bien, descansan tranquilamente sobre el pasto.
¡Definitivamente una experiencia inolvidable!

Estas fueron mis experiencias en la Isla Santa Cruz. Si desea conocer más sobre las Galápagos, ¡manténgase atento durante las próximas semanas!
Tema de la próxima semana: Island Hopping en las Galápagos – Isla Isabela.

Escrito por Ayke Sander

amazon kingfisher
¿Qué explorar con el nuestro Viaje para observación de aves comienza en el noroeste de Ecuador, en los alrededores de Mindo. Un área dentro del bosque...

Desde US$ 3845 p.p.

Quilotoa campos
El Quilotoa Loop Trekking proporciona una exploración en profundidad de la región occidental de la provincia de Cotopaxi, ofreciendo un viaje cautivador a través de algunos...

Desde US$ 890 p.p.

Kicker Rock Galapagos
San Cristóbal es la quinta isla más grande del archipiélago y fue principalmente un lugar agrícola. No obstante, los amantes de la naturaleza y la vida...

Desde US$ 1295 p.p.

Últimas entradas