
A las 2 de la tarde comenzamos nuestro recorrido desde la oficina, esta vez hacia el norte del Ecuador. ¡Será una de nuestras excursiones más diversas! Porque desde las cálidas temperaturas de Pimampiro, en el Valle del Chota, a tan solo 1.300 metros de altitud, el recorrido nos llevó hacia las montañas de los Andes para observar osos andinos y, al día siguiente, a casi 4.000 metros de altitud, a las lagunas de Mojanda, sobre las cuales hablaremos en el próximo blog.
Alojamiento nocturno cerca de Pimampiro
La Hostería El Kibuz se encuentra poco después del peaje en el camino hacia El Chota, justo al lado de la Panamericana, lo cual fue un pequeño inconveniente para el descanso nocturno. Sin embargo, había dos piscinas y un gran jacuzzi. Lamentablemente, hacía un poco de calor, pero fue una experiencia maravillosa nadar por la noche en la oscuridad sin sentir frío.
La segunda noche la pasamos en nuestra hostería favorita, Pantaví, en Tumbabiro. Aquí uno puede perderse durante horas en el pintoresco jardín. Su encanto especial no proviene únicamente de la colorida y exuberante variedad de plantas, sino también del arte omnipresente que le da al lugar su carácter único. Todas las obras de arte han sido diseñadas especialmente y elaboradas a mano por el propietario de la hostería. Así, cada uno de los patios llenos de encanto, cada habitación decorada de manera individual y cada rincón del jardín, salvaje y romántico, le sorprenderá con nuevos detalles.
En busca del oso andino
Ya a las 6 de la mañana iniciamos nuestro recorrido hacia el mirador del Oso Andino. Esto se debe a que se puede observar mejor a los Osos Andinos en esta parte de Ecuador en las primeras horas de la mañana. Nuestro guía Don Danilo nos dio la bienvenida en una pequeña iglesia.

Después de solo unos cinco minutos de caminata cuesta abajo, atravesando plantaciones de aguacate y mandarina, llegamos al mirador: una construcción de madera bastante aventurera con una vista fantástica hacia el lado opuesto del cañón. Allí, con frecuencia, se pueden observar osos andinos. También en esta ocasión tuvimos suerte y pudimos observar durante bastante tiempo a una osa andina embarazada buscando alimento.
Nos informaron que actualmente hay 31 osos andinos en la zona. Estos animales solo tienen crías cada dos años y medio, por lo que el crecimiento de su población es lento. Además del mirador improvisado, había un enorme sube y baja y un columpio que se balancea sobre el cañón, que está a más de cien metros de profundidad.


De forma espontánea, también pudimos almorzar en la casa de Danilo (2,50 USD): papas de producción natural, mote, maíz, aguacate, frutas y pescado.
El trabajo de Danilo y la protección de los osos andinos
En la casa de Don Danilo, él nos mostró grabaciones de las cámaras trampa que fueron instaladas en el bosque: además de osos andinos, este bosque también alberga tapires, pumas, ocelotes, zorros y ardillas, todo esto en estrecha proximidad a los campos y pastizales de los agricultores de Pimampiro. Don Danilo vio por primera vez un oso andino en la zona en el año 2011 y desde entonces ha quedado fascinado con estos animales. Por ello, hace todo lo posible para proteger a esta especie en peligro de extinción. Junto con un equipo de biólogos, ha creado un canal en YouTube.
«Echa un vistazo al canal de Danilo en YouTube Big Mammals Conservation»

A Danilo le ha costado mucho trabajo y también dinero convencer a los agricultores de que no deben ver a los animales silvestres en su entorno como enemigos, ni tratar de ahuyentarlos o matarlos. Con la promesa de reparar las pérdidas de cultivos y los daños ocasionados, Danilo ha logrado obtener la cooperación de los agricultores en los últimos años. También fue fundamental educarlos sobre el verdadero nivel de peligro que representan estos animales. Biólogos y medios de comunicación ya se han interesado por él y su labor. Sin embargo, aún debe cubrir la mayoría de los gastos por su cuenta. “Él se ha dedicado al rescate de los osos y ya no hay vuelta atrás”, comenta con un suspiro la esposa de Danilo. Su experiencia, adquirida tras años de observación diaria de los osos andinos en su hábitat natural, es muy valorada y probablemente única en Ecuador. Lamentablemente, no existe un apoyo financiero sustancial ni sostenible para su trabajo.
Los biólogos universitarios llevan a cabo programas de apadrinamiento de los osos andinos aquí en Ecuador, pero solo cubren las necesidades más básicas de los osos.
Una visita a Danilo
Desde hace un año Danilo tiene dos casas de vacaciones, que alquila por 10 USD por persona y noche a 1-12 personas por casa. Pasar la noche en Danilo es ideal para observar a los osos, ya que están activos sobre todo a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde.
Además de realizar una visita guiada con Danilo, usted también puede planear una excursión a una cascada o a una zona ubicada en el límite del bosque primario. Desde allí se obtienen vistas espectaculares del valle. El clima varía considerablemente según la altitud; sin embargo, la estación base en el mirador se encuentra a una altura relativamente baja, por lo que el ambiente es agradablemente cálido.
Para muchos, los Andes son la parte más espectacular de Ecuador. Allí no solo se pueden avistar osos, sino también disfrutar de fantásticos paisajes, visitar mercados locales y sorprendentes lagunas. La mejor forma de conocer los Andes es con nuestro tour «Andes Experience with locals».
