Entre Montañita y Puerto López: la costa sur de Ecuador

león marino de Galápagos

Los dos pequeños pueblos de Puerto López y Montañita se encuentran aproximadamente a 45 kilómetros el uno del otro, en la costa sur de Ecuador. La vegetación en esta región es similar a la de las Islas Galápagos. En las largas playas de arena se pueden observar cangrejos, pelícanos, fragatas y, con algo de suerte, también tortugas. Durante los meses de verano, de junio a septiembre, ¡incluso es posible avistar ballenas en esta zona!

Estrella de mar en la arena en Puerto López Ecuador

¿Cuál es la mejor manera de llegar a esta parte de la costa? ¿Cuál es la playa más bonita? ¿Y qué es imprescindible visitar aquí?

Cómo llegar a Montañita o Puerto López

Desde Quito, debe estar preparado para un viaje de aproximadamente nueve horas hasta Puerto López o Montañita. Por ello, una opción recomendable es realizar el trayecto durante la noche. Existen diferentes rutas disponibles: a través de Santo Domingo, Manta y Guayaquil. Desde Guayaquil, el viaje hasta Montañita o Puerto López toma entre una y dos horas.

¿Cuál es la playa más bonita cerca de Puerto López y Montañita?

Poco turística y con escasa infraestructura, pero hermosa, natural y casi desierta: la playa cercana a Puerto Rico y Las Tunas le invita a dar largos paseos por la orilla, nadar o simplemente relajarse en una de las hamacas. Aquí podrá observar a los pescadores locales en plena faena, ver pelícanos sobrevolando la zona o disfrutar de una comida en alguno de los dos pequeños restaurantes frente al mar.

Playa cerca de Puerto López Ecuador

Debido a la paz y tranquilidad de esta playa, ¡incluso tuvimos la suerte de ver pequeñas tortuguitas en su camino de la playa al mar!

Cría de tortuga en la playa de Puerto López Ecuador

Las puestas de sol sobre el mar son especialmente bonitas.

Puerto López Ecuador

Montañita, una vida llena de color

¡Montañita es el paraíso de la fiesta en Ecuador! La extensa playa de arena y el centro de la ciudad están llenos, coloridos, ruidosos y animados. Los vendedores ambulantes y los dueños de restaurantes y bares atraen a numerosos turistas internacionales con sus gritos. Y esto a pesar de que la ciudad ya ha solicitado que se tomen medidas al respecto.

roca con pintura de montañita

También para los menos fiesteros, la visita de Montañita es recomendable al menos durante una tarde para vivir la animada actividad.

De paseo en Puerto López

Para quienes desean escapar del ambiente festivo de Montañita pero aún prefieren un entorno animado, se recomienda una visita a la playa del pequeño pueblo de Puerto López. Aquí, numerosos bares de playa con un ambiente relajado se alinean directamente frente al mar. Justo detrás, el malecón de Puerto López ofrece tiendas y restaurantes con cocina tanto internacional como local ecuatoriana. Algunos de estos locales cuentan con pequeñas terrazas en la azotea, abiertas y ventiladas, que ofrecen un ambiente algo más apartado del bullicio del paseo marítimo.

En la calle principal de Puerto López encontrará otras tiendas típicas de Ecuador, un pequeño mercado y algunos restaurantes y puestos de comida rápida. También hay camionetas y pequeñas moto-taxis, con las que se pueden recorrer distancias cortas a un costo muy accesible.

Visita a la comunidad indígena de Agua Blanca

Desde Puerto López, hacia el este en el interior del país, se encuentra la comunidad indígena de Agua Blanca. En este lugar, los pueblos originarios viven en comunidad, conservando sus tradiciones y manteniendo viva su cultura. Tras pagar una tarifa de entrada de USD 5, se obtiene acceso a un pequeño museo donde se exhiben y explican obras de arte antiguas e indígenas. También se puede visitar una pequeña iglesia de color blanco ubicada en el lugar.

Una caminata de aproximadamente diez minutos le lleva más allá del museo en Agua Blanca hasta un mirador. Desde aquí, tiene una vista fantástica del bosque y las montañas que lo rodean.

Agua Blanca Puerto López Ecuador

Sin embargo, la naturaleza por la que atraviesa el recorrido se presenta completamente desnuda y árida durante la estación seca. A partir de enero, el bosque vuelve a cubrirse de verde y el lecho del río, anteriormente seco, comienza a llenarse nuevamente.

Tras una caminata adicional de cinco minutos, finalmente se llega a una laguna sulfurosa. Aquí podrá darse un baño y aplicarse una mascarilla o un masaje de barro antes de entrar al agua. Se dice que ambos tratamientos son muy beneficiosos para la piel. Junto a la laguna, un pequeño café ofrece bocadillos y refrescos para los visitantes.

La playa de Los Frailes

Una parte del parque nacional incluye la playa de Los Frailes, cuya naturaleza y vida silvestre son frecuentemente comparadas con las de las Islas Galápagos.
La extensa playa de arena está delimitada a la izquierda por altos acantilados, bajo los cuales los bañistas encuentran sombra. Hacia la derecha, un sendero corto conduce a un mirador ubicado en una pequeña colina junto a la playa.

Los Frailes Puerto López Ecuador

Si presta atención al susurro entre los arbustos junto al sendero, podrá observar numerosas lagartijas de tamaño pequeño y mediano. Una vez que llegue a la cima del mirador, disfrutará de una vista maravillosa de la playa de arena hacia la derecha.

Los Frailes vista sobre la playa

Al otro lado de la colina se encuentra una sección de playa más rocosa, a la cual también se puede acceder fácilmente a pie. El mirador es además un lugar ideal para observar las numerosas aves coloridas que sobrevuelan la zona, como pelícanos y fragatas.

Una visita a Los Frailes vale especialmente la pena por la mañana, ya que en ese momento la playa aún no está concurrida por los numerosos visitantes y se puede evitar con mayor facilidad el calor intenso de la tarde.

Durante nuestros viajes por la costa del Pacífico ecuatoriano, encontrará diversas opciones para recorrerla y descubrir su gran diversidad. Para obtener más información sobre la costa del Pacífico, le recomendamos leer nuestras entradas de blog: “Puerto López – un paraíso en la costa del Pacífico” y “Mi primera experiencia en la costa del Pacífico”.

amazon kingfisher
¿Qué explorar con el nuestro Viaje para observación de aves comienza en el noroeste de Ecuador, en los alrededores de Mindo. Un área dentro del bosque...

Desde US$ 3845 p.p.

Quilotoa campos
El Quilotoa Loop Trekking proporciona una exploración en profundidad de la región occidental de la provincia de Cotopaxi, ofreciendo un viaje cautivador a través de algunos...

Desde US$ 890 p.p.

Kicker Rock Galapagos
San Cristóbal es la quinta isla más grande del archipiélago y fue principalmente un lugar agrícola. No obstante, los amantes de la naturaleza y la vida...

Desde US$ 1295 p.p.

Últimas entradas