nuestras recetas ecuatorianas
A veces, los viernes, en la oficina de SOLEQ.travel, preparamos alguna comida tradicional. Como queremos que tú también te beneficies, publicamos nuestras mejores recetas ecuatorianas en nuestra página web. ¿Te gusta cocinar y conocer platos de otros países? Inspírate y prueba comida ecuatoriana como el Ceviche, el Churrasco, las Empanadas y el Morocho o bebe una bebida tradicional ecuatoriana como el Canelazo.
Para vivir una gran experiencia aquí en Ecuador, echa un vistazo a nuestros tours, donde podrás visitar mercados, probar frutas y aperitivos y aprender a hacer ceviche.

Llapingachos - Plato principal
Los llapingachos son una receta tradicional ecuatoriana de la Sierra de Ecuador. Los llapingachos suelen servirse con huevo frito, ensalada, aguacate y salchicha.
Ingredientes Llapingachos – para 6 raciones
- 4 libras de patatas
- 1 cebolla blanca
- sal
- aceite para freír
- 1/2 lb queso fresco (fresh cheese) or feta
Guarniciones típicas:
- salchichas
- ensalada
- aguacate
- huevos fritos

Preparación
Cocer las patatas (aprox. 10 min) hasta que estén blandas a presión. Cortar la cebolla en trozos finos y freírla con un poco de aceite. Con un rallador rallar el queso y mezclarlo con la cebolla frita. Esta mezcla luego sirve de relleno para las tortillas que en Ecuador se conocen como Llapingachos. Una vez cocidas las papas, arrugarlas hasta formar una masa y formar bolitas. Rellenarlas con la mezcla de cebolla y queso, formar una tortilla de tamaño mediano y freírlas con un poco de aceite hasta que estén doradas por ambos lados. ¡Que aproveche!
Empanadas de Viento - Entrante
Cocer las patatas (aprox. 10 min) hasta que estén blandas a presión. Cortar la cebolla en trozos finos y freírla con un poco de aceite. Con un rallador rallar el queso y mezclarlo con la cebolla frita. Esta mezcla luego sirve de relleno para las tortillas que en Ecuador se conocen como Llapingachos. Una vez cocidas las papas, arrugarlas hasta formar una masa y formar bolitas. Rellenarlas con la mezcla de cebolla y queso, formar una tortilla de tamaño mediano y freírlas con un poco de aceite hasta que estén doradas por ambos lados. ¡Que aproveche!
Ingredientes para 8 raciones
- 1 lb. de harina
- 1 cucharada de levadura en polvo
- ½ libra de mantequilla o manteca
- 1 taza de agua fría

Preparación
En un bol, mezclar la harina con la levadura química y añadir la mantequilla. Incorporar la mantequilla a la harina con los dedos. Añadir el agua fría, poco a poco, hasta obtener una masa blanda. Póngala sobre la superficie de trabajo enharinada y amásela suavemente; si está demasiado húmeda, añada más harina. Tápela y déjela reposar durante 20 minutos. A continuación, extienda la masa hasta obtener una capa fina y córtela en pequeños círculos de unos 8 cm de diámetro.
Relleno de queso:
Desmenuzar queso blanco fresco, añadir cebollas de verdeo finamente cortadas y sal.
Relleno de carne – Ingredientes:
- 4 cucharaditas de cebollas de verdeo finamente cortadas
- 2 cucharaditas de perejil picado
- 4 onzas de carne picada
- 1 tomate, cortado fino
- 3 cucharaditas de aceite
- 2 huevos duros, cortados finamente
- 1 diente de ajo machacado
- 1 pizca de sal, pimienta y comino
Preparación
Freír todo junto en una sartén (excepto los huevos), hasta que la carne esté cocida y los líquidos se hayan evaporado. Añadir los huevos y retirar del fuego.
Cómo rellenar las empanadas:
Humedece los bordes de los círculos de masa y pon una cucharadita de relleno en el centro. Dobla la masa por la mitad y presiona los bordes. Utiliza las puntas de un tenedor para sellar las empanadas. A continuación, fríe las empanadas en abundante aceite caliente.

Morocho de dulce
Ingredientes para 8 raciones
- ½ libra de morocho quebrado
- 2 litros de leche
- ½ libra de azúcar
- 1 rama de canela
- 3 cucharadas de pasas
- 4 dientes
- 3 bayas de pimienta de Jamaica
- 1 cucharadita de vainilla

Preparación
Deja el morocho en remojo en abundante agua fría durante toda la noche. Al día siguiente, escúrrelo y ponlo en una olla. Añade la leche y las especias y déjalo cocer unas 2 horas, hasta que esté blando. Si necesita más líquido, añade leche caliente. Añade las pasas y el azúcar y deja que espese. Disfrútalo caliente o frío.

Maíz tostado - Guarnición o aperitivo
Ingredientes:
- 1/2 libra de maíz indio
- 3 cucharaditas de aceite vegetal
- 2 trozos de cebolla blanca
- 2 dientes de ajo
- sal

Preparación
Poner el maíz indio junto con el aceite vegetal en una sartén y tostarlo a baja temperatura. Remuévelo mientras se tuesta hasta que adquiera el color del café. Ahora añade cebolla y ajo cortados al maíz indio para conseguir un sabor delicioso. Después de apagar el fuego puedes añadir la sal que desees..
Churrasco - Plato principal
Ingredientes para 2 raciones:
- dos huevos
- 1/2 taza de arroz
- 2 patatas medianas
- 1 aguacate
- 2 lonchas de ternera
- 4 tomates
- 1/2 cebolla
- vinagre
- zumo de un limón
- sal
- pimienta
- cilantro (aprox. 1 manojo pequeño)
- aceite para freír
- 2 dientes de ajo

Preparación
Corte las patatas en trozos y fríalas en abundante aceite de cocina hasta obtener patatas fritas. Al mismo tiempo prepara el arroz como se describe en el manual. Para preparar la ensalada de tomate corta las cebollas y los tomates en trozos y mézclalos con sal, pimienta, vinagre y cilantro al gusto. Por último hay que freír los dos huevos y en otra sartén asar la ternera con aceite y los dientes de ajo cortados. Decóralo todo en un plato junto con un trozo de aguacate. También puedes añadir mayonesa y ketchup al gusto. ¡Disfruta de este plato típico ecuatoriano con la ensalada de tomate!

Ceviche - plato principal
- 4 lb. de gambas peladas y desvenadas
- 2 cebollas grandes, cortadas en aros
- 2 lb. de tomates cortados en trozos grandes
- 2 cucharadas de pimiento verde finamente picado
- 8 limas, el zumo
- 3 cucharadas de ketchup
- 1 manojo de cilantro, cortado fino
- Sal y aceite al gusto

Preparación
En primer lugar, pon las cebollas con una taza de agua y 2 cucharadas de sal en un cuenco. Después de 10 minutos lavar las cebollas con agua fría.
Ahora pon las gambas junto con una hoja de laurel y una rodaja de pimienta en una olla con agua. Cocer a fuego lento durante 5 minutos. Apaga el fuego, cuela y guarda el caldo.
Poner 4 tazas de caldo de camarón frío con los tomates en la licuadora, mezclar y luego colar la mezcla. Mezcla los pimientos, el cilantro, el zumo de lima, el zumo de naranja y el ketchup en un bol grande. Añade las gambas, la mezcla de caldo y tomate y las cebollas. Añade aceite y sal al gusto y ¡tu ceviche estará listo para ser disfrutado!
Tradicionalmente, el ceviche se sirve con palomitas de maíz, maíz frito (tostado), plátanos verdes fritos (chifles) y, si se quiere, salsa de chile picante (ají).

Seco de chivo - plato principal
Ingredientes para 4 raciones
- 1 libra de carne de cabra picada
- 1 cebolla roja picada
- 1 pimiento picado
- 2 tomates pelados picados
- 1 naranjilla o lulo
- cilantro
- canela
- ajo
- azúcar
- Achiote
- mantequilla
- aderezo
Guarniciones típicas:
- arroz rojo (con achiote)
- aguacate
- patatas cocidas
Preparación
Fríe la carne de cabra con un poco de achiote, ajo, aderezo y mantequilla durante unos 5 minutos. Agrega la cebolla y el pimiento morrón. Revuelve la mezcla constantemente. Luego agregar los jitomates con el cilantro, un poco de azúcar y una rama de canela.
Licuar la naranjilla con no mucha agua, cernir y agregar a la olla. Cocina todo hasta que la carne esté tierna. ¡Disfruta tu comida!
