
Danzas tradicionales del Ecuador
Desde que era pequeña, siempre me ha encantado bailar. Durante mi adolescencia, me enfoqué especialmente en bailes de salón, Hip Hop y Jazz. Pero cuando supe que finalmente iba a viajar a Ecuador, sentí un
Desde que era pequeña, siempre me ha encantado bailar. Durante mi adolescencia, me enfoqué especialmente en bailes de salón, Hip Hop y Jazz. Pero cuando supe que finalmente iba a viajar a Ecuador, sentí un
Tiempo Pre-colonial El inicio de la explotación del oro en la provincia de El Oro se remonta a tiempos precolombinos. En Zaruma, ubicada en la zona alta de la provincia, en la región costera del
El plato tradicional llamado “Fanesca” se prepara comúnmente para ser consumido y disfrutado durante la Cuaresma. El día más típico para comer este plato es el Viernes Santo. El origen Existen muchas narraciones distintas sobre
Todo lo que necesita saber sobre los deportes en Ecuador. En cuanto a los deportes en Ecuador, hay mucho que decir al respecto. Haske nos cuenta sobre sus experiencias en Quito. Desde que era un
Navidad en Quito Después de un año que esperamos haya sido exitoso para todos ustedes, es momento de cerrar el 2015 de forma tranquila.Aquí en Quito tenemos nuestras propias tradiciones en cuanto a las fiestas.Los
Las fiestas de San Francisco de Quito … se celebran para recordar la fundación de la ciudad. Fue el 6 de diciembre del año 1534 que Quito fue fundada por Sebastián de Benalcazar, en el
Para los ecuatorianos, cada año el 2 de noviembre es el día para conmemorar de diferentes maneras el Día de los Muertos. El «Día de los Muertos» que se celebró en Ecuador la semana pasada
Hoy, como mucha gente celebra el «Día de los Pueblos Indígenas» queremos darle una idea de un idioma hablado en la Amazonía de Ecuador: El idioma del Kichwa. Los indígenas de esta cultura, originarios de