

Baños de Agua Santa (“Los Baños de Agua Santa”) es especialmente conocido por sus aguas termales, a las que se les atribuyen poderes curativos. Además, en los últimos años, Baños se ha convertido en un destino obligatorio para el turismo de aventura gracias a la gran cantidad de actividades que ofrece. Esto se debe, en parte, a su ubicación al pie del volcán más activo del Ecuador, el Tungurahua. ¡De hecho, hay buenas probabilidades de observar el volcán expulsando ceniza! Pero Baños también es el epicentro del deporte de aventura en Ecuador, con opciones como canyoning, canopy, ciclismo de montaña, senderismo y mucho más.
¿Cómo llegar de Quito a Baños?
En una soleada mañana de sábado, con un cielo adornado por nubes dramáticamente hermosas, emprendimos rumbo al sur con destino a Baños. Comenzamos el viaje a las 6:45 a.m. En el camino desde Quito hacia Baños pasamos por Latacunga, Salcedo, Pelileo y Patate, lugares conocidos, este último especialmente por su producción de jeans.
«Sobre la variada ruta desde Quito hasta Patate le contamos en detalle en nuestro artículo sobre el viaje de Quito a Patate.»
¡Después de unas tres horas llegamos a Baños bajo la lluvia! Baños se encuentra a solo 1.800 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, es más fresco que en Patate —que está unos cientos de metros más arriba— debido a su clima húmedo.
Turismo en Baños
¡La variedad de operadores turísticos y excursiones en el ámbito del turismo de aventura en Baños es realmente impresionante! Especialmente si se compara con otros destinos en el Ecuador. Además, hay una gran cantidad de restaurantes, hoteles y tiendas de souvenirs. Aquí, sin duda, uno se enfrenta a la difícil tarea de elegir entre tantas opciones.

Pero cuando alguien pregunta: “¿Dónde se puede comer delicioso en Baños?”, sí podemos dar una recomendación clara de un buen restaurante. El Café Good Restaurant ofrece comida muy sabrosa en un ambiente muy agradable. ¡Además, cuenta con una interesante selección de platos vegetarianos!
¿Qué actividades de Turismo de Aventura hay en Baños?
Paseos en cuatrimoto y la Casa de Árbol

Por la tarde, parte de nuestro grupo decidió dar un paseo en cuatrimoto o buggy. ¡Los niños quedaron encantados de inmediato! Porque el turismo de aventura en Baños también resulta emocionante para los más pequeños.
De hecho, en Baños circulan todo tipo de vehículos rumbo al mirador más cercano. ¡Y los conductores no son necesariamente adolescentes! Más tarde nos dirigimos al mirador más alto, en la famosa Casa del Árbol. Desde el lugar de estacionamiento, hay solo una corta pero bastante empinada subida hasta allí. La entrada cuesta USD 1 para adultos y 50 centavos para niños. En el sitio, se pueden usar diferentes columpios y una tarabita de forma gratuita.

En el columpio gigante de la Casa del Árbol, usted puede columpiarse desde la montaña sobre un profundo valle. También hay dos casas en los árboles. Desde ellas y desde el columpio se tiene, sin duda, una vista fantástica y se pueden tomar fotos impresionantes si el clima lo permite. Sin embargo, cuando estuvimos allí, había mucha niebla. Apenas se podía ver el cañón sobre el que uno se columpia.

Una alternativa a la Casa del Árbol es la cercana «Torre del Árbol». Ofrece actividades ligeramente diferentes, ¡y probablemente (especialmente los fines de semana) no esté tan concurrida! En el camino hacia ambos lugares también hay un parque de dinosaurios y un zoológico interactivo. ¡Estos sitios también resultan bastante interesantes para los niños!
Termas de Baños
Aunque no forman parte directamente del turismo de aventura en Baños, una visita a las termas, famosas en todo Ecuador, es imprescindible. Las Termas de la Virgen son las más antiguas y reconocidas del lugar. Se encuentran justo al pie de la cascada.
Están abiertas todos los días de 5:00 a 16:00 y de 18:00 a 21:00.
El costo hasta las 16:00 es de USD 3 para adultos y US 1,50 para niños.
Por la noche, la entrada es un poco más costosa: USD 4 para adultos y USD 2 para niños.
A la mañana siguiente, acudimos temprano a las Termas de la Virgen. Se trata de una experiencia muy auténtica. Sin embargo, si usted otorga gran importancia a que las condiciones higiénicas sean óptimas, este no es el lugar más adecuado.
El recinto cuenta con tres piscinas grandes de agua caliente a diferentes temperaturas y dos más de agua fría —una grande y una pequeña—, aunque estas últimas suelen estar vacías. Justo al lado, también encontrará unas termas más nuevas, pero su horario de apertura no es hasta las 9:00 a. m. y son un poco más costosas.
El Pailon del Diablo
Tras un desayuno abundante, nos dirigimos en auto hacia la comunidad de Río Verde, ubicada a treinta minutos de Baños. En este lugar, usted encontrará el majestuoso Pailón del Diablo, una imponente cascada de ochenta metros de altura.
Esta catarata está considerada una de las más grandes de Ecuador y una de las diez más espectaculares del mundo. Se ubica en la famosa «Ruta de las Cascadas», dentro del Cañón del Río Pastaza. ¡Durante el trayecto, pasará por varias estaciones en las que podrá practicar canopy o tomar una tarabita para cruzar la garganta del río!

Desde hace aproximadamente dos años, existen incluso dos opciones para disfrutar de la cascada desde el estacionamiento. Por un lado, está la ruta original, que consiste en una caminata de un kilómetro con un ascenso de 100 metros hasta llegar a un mirador y un puente colgante. Desde allí se obtiene una vista muy hermosa de la cascada.

En los últimos años, se ha sumado la opción de atravesar varias cuevas, casi hasta alcanzar el punto más alto de la cascada. ¡Allí le espera una verdadera «ducha» natural! Durante todo el recorrido, uno tiene la sensación de que pronto llegará a la plataforma de observación situada sobre la cascada. Sin embargo, esto no es posible, ya que solo se puede acceder a ella mediante un puente colgante que comienza no muy lejos del estacionamiento. En cualquier caso, la ruta original es más sencilla, pero yo no dejaría pasar la hermosa caminata y la aventura que representan las cuevas.
También se puede llegar al Pailón del Diablo desde Baños en bicicletas de montaña alquiladas. Hablamos sobre esta ruta en otro artículo de nuestro blog dedicado a Baños.

Después de este viaje, regresamos a Quito. Nuestra conclusión es la siguiente: ¡Aunque el clima en Baños no siempre sea favorable, con toda razón es el destino principal del turismo de aventura en Ecuador!
Otro bello destino que puede visitar es Puyo, a poco más de una hora de los baños.
Lee más aventuras en Baños en nuestro Blog «Un fin de semana en Baños»