Viaje en motocicleta por Ecuador

Soleq travel equipo Mathy

Si ha llegado a este artículo, significa que está pensando en realizar un viaje en motocicleta por Ecuador. Ha llegado al lugar indicado, porque voy a contarle mi experiencia recorriendo Ecuador en una motocicleta de 250 CC.

Esta aventura de más de 1500 km comenzó en Quito, la capital de Ecuador, ubicada en el norte del país a 2850 metros sobre el nivel del mar.

Quito y sus alrededores

Vista panoramica de Quito con la Basílica

Quito es una hermosa ciudad en la sierra ecuatoriana, rodeada de imponentes volcanes y edificaciones históricas. El centro histórico de Quito fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978. Allí aún se pueden encontrar joyas arquitectónicas intactas construidas hace más de 400 años.

¿Alguna vez se ha imaginado estar parado en ambos hemisferios de la Tierra al mismo tiempo? En Ecuador esto es posible: al norte de Quito, a 13,5 km del centro histórico, se encuentra el monumento Mitad del Mundo, donde cruza la línea ecuatorial.

Puede realizar diversas actividades, como subir a la cima del monumento, comprar artesanías, disfrutar de la deliciosa gastronomía ecuatoriana o sorprenderse con experimentos físicos, como poner un huevo sobre un clavo sin que se caiga.

La entrada a la Mitad del Mundo cuesta 5 USD y puede visitarse de lunes a domingo, de 09:00 a 17:00 horas.

Desde Quito hacia el sur, hasta Riobamba

La aventura continuó y me dirigí hacia el sur del país. Mi próximo destino fue la ciudad de Riobamba, situada a unos 200 km de Quito. La ruta más rápida es la Panamericana E35, conocida como Troncal de la Sierra. En este trayecto se pasa por las ciudades de Latacunga y Ambato. El tiempo de viaje es de aproximadamente 3 horas. En la Sierra ecuatoriana, las motocicletas deben pagar 0,20 dólares en cada peaje.

Situada a los pies del volcán Chimborazo, la montaña más alta de Ecuador y el punto más cercano al sol, superando al Everest por 2 km. Su altitud es de 6.263 metros sobre el nivel del mar.

Es uno de los lugares más visitados en Riobamba y resulta ideal para montañistas. El volcán está rodeado por la Reserva de Producción Faunística Chimborazo, que protege los ecosistemas de la zona. Gracias a esta reserva, es común encontrar animales nativos como la vicuña, la llama y la alpaca.

La mejor época para visitar este volcán es de mayo a diciembre, ya que es la estación seca.

Riobamba es una ciudad pequeña, pero su arquitectura colonial, calles empedradas, plazas y mercados seguramente le cautivarán. Esta ciudad es conocida como la “Ciudad de los Primeros” porque fue fundamental en algunos eventos históricos del país.

Entre los hechos históricos importantes que han otorgado a la ciudad de Riobamba este apodo se encuentran:

  1. El 15 de agosto de 1534, Diego de Almagro fundó Riobamba, convirtiéndola en la primera ciudad fundada por españoles en Ecuador.
  2. El primer tranvía de Ecuador fue construido en Riobamba.
  3. La iglesia de Balbanera es la primera iglesia construida en Ecuador, en 1534.
  4. La primera central telefónica automática de Ecuador fue instalada en Riobamba en 1955.
  5. En 1830 se fundó la República del Ecuador y se convocó la primera Asamblea Constituyente.
Iglesia en el casco antiguo de Riobamba

Excursión a la región costera

Después de visitar el majestuoso volcán Chimborazo, me dirigí a la costa de Ecuador. Mi destino fue Guayaquil. La distancia entre estas dos ciudades es de 230 km, y el tiempo estimado de viaje es de aproximadamente 4 horas y 30 minutos. La ruta que tomé fue la E487, pasando por Pallatanga, La Troncal, Milagro y finalmente Guayaquil.

Las motocicletas no deben pagar peajes en la costa ecuatoriana. Gran parte de esta carretera se encuentra en mal estado y el clima no me fue favorable, con mucha niebla y lluvia. Recomiendo tomar precauciones y conducir con responsabilidad.

Motocicleta en la carretera

Guayaquil también es conocida como “La Perla del Pacífico” y es una de las ciudades más importantes de Ecuador. Es un centro comercial destacado, ya que aquí se encuentra el principal puerto del país.

Los lugares más importantes para visitar son:

– El Malecón 2000 (paseo marítimo a lo largo del río Guayas)

– Barrio Las Peñas, el primer barrio de Guayaquil con más de 400 años de historia.

– Parque de las Iguanas.

– Cerro Santa Ana.

– Parque Histórico

Guayaquil desde lo alto

Continué hacia la costa. Salinas está ubicada en la provincia de Santa Elena, a 2 horas de Guayaquil, en la carretera “Vía a la Costa E-40”. La carretera está en perfecto estado, es plana y sin curvas. Esta ruta es recorrida por muchos motociclistas, ya que Salinas es uno de los balnearios más importantes de Ecuador.

Motocicleta en la playa de Salinas

Es un lugar maravilloso para disfrutar de la playa, el sol y una gran variedad de paisajes. En el camino hacia el punto más occidental del continente ecuatoriano, se puede observar una colonia de lobos marinos sobre una roca en el mar.

Desde Guayaquil a Cuenca

Mi destino final fue la ciudad de Cuenca, en el sur de Ecuador, a 190 km de Guayaquil, lo que toma aproximadamente 4 horas de viaje. La ruta más rápida para este trayecto es la E582, pasando por Molleturo.

Cuenca es otra ciudad ecuatoriana que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad y es la tercera ciudad más grande del país. La Catedral de la Inmaculada Concepción, también conocida como la Catedral de Cuenca o la Nueva Catedral, es uno de los lugares más representativos del centro histórico de la ciudad. Los visitantes se asombran por su cúpula azul, que ofrece un paisaje impresionante.

Se puede subir hasta las cúpulas de la catedral por un costo de 2 dólares, y su horario de visita es de lunes a domingo, de 08:00 a 13:30 y de 14:00 a 16:00.

catedral de Cuenca

Ecuador es un país pequeño y maravilloso, donde no es necesario recorrer grandes distancias para llegar de un destino a otro. Por la mañana se puede disfrutar de la playa o el mar, y por la tarde visitar los Andes. El viaje fue muy seguro y económico. No lo dude más, venga y recorra Ecuador en motocicleta.

amazon kingfisher
¿Qué explorar con el nuestro Viaje para observación de aves comienza en el noroeste de Ecuador, en los alrededores de Mindo. Un área dentro del bosque...

Desde US$ 3845 p.p.

Quilotoa campos
El Quilotoa Loop Trekking proporciona una exploración en profundidad de la región occidental de la provincia de Cotopaxi, ofreciendo un viaje cautivador a través de algunos...

Desde US$ 890 p.p.

Kicker Rock Galapagos
San Cristóbal es la quinta isla más grande del archipiélago y fue principalmente un lugar agrícola. No obstante, los amantes de la naturaleza y la vida...

Desde US$ 1295 p.p.

Últimas entradas