Actividad volcánica en dos islas de Galápagos

Especialista Dayana en el blog de viajes a Ecuador

Las Islas Galápagos son de origen volcánico. Esta característica de las islas sigue siendo perceptible hoy en día. Por motivos actuales, quisiéramos informarle sobre la situación en las islas Isabela y Fernandina con respecto a la actividad volcánica. De esta manera, esperamos eliminar cualquier incertidumbre.

Hace aproximadamente tres semanas, los pasajeros de un yate pudieron observar erupciones volcánicas en la isla Fernandina: un espectáculo de luces natural y único.

Hace tres meses se sintió una ligera actividad sísmica alrededor del volcán Sierra Negra en la Isla Isabela. Finalmente, el 26 de junio se produjo una erupción, aunque sin grandes explosiones. En las horas posteriores a la erupción, la actividad sísmica disminuyó significativamente.

El personal del Parque Nacional Galápagos proporcionó fotografías que muestran varias fisuras en el flanco norte del volcán, desde las cuales la lava fluye hacia el mar entre Bahía Elizabeth y Punta Morena.

Actualmente no hay flujos de lava que se dirijan hacia zonas habitadas.

El día de la erupción se realizaron algunas evacuaciones, pero ya al día siguiente los alojamientos pudieron operar con normalidad nuevamente.

Del 1 al 6 de julio se registraron 68 sismos en el volcán, con magnitudes de hasta 5.2. El personal del Parque Nacional Galápagos informó sobre resplandores y la presencia de flujos de lava en el flanco noroeste del volcán. Esto podría ser una señal de una nueva erupción.

El 7 de julio se registró otro sismo volcánico y el análisis de imágenes satelitales infrarrojas mostró un aumento del punto caliente al noroeste del volcán. A una altitud de aproximadamente 2.000 metros, se avistó una nube de ceniza. Actualmente, no se está desplazando hacia zonas habitadas.

Actualmente, no es posible realizar visitas al volcán Sierra Negra, pero se ofrecen tours alternativos. Se ha declarado nivel de alerta naranja en la zona.

Los alrededores del volcán son monitoreados y controlados diariamente para verificar la presencia de nuevos flujos de lava, olores a gases, caída de ceniza y actividad sísmica en general. Además, expertos locales evalúan posibles cambios en el ecosistema que rodea al volcán.

Una visita a las Islas Galápagos sigue siendo completamente posible y segura. Se han tomado las precauciones necesarias en las zonas cercanas a los volcanes activos para garantizar la seguridad de los visitantes.

Incluso podría tener la rara oportunidad de observar la impresionante actividad volcánica —por supuesto, siempre manteniendo una distancia de seguridad adecuada.

En nuestra página de Facebook le mantendremos informado sobre la situación en las Islas.

Puede obtener información científica sobre la actividad volcánica en Galápagos en https://www.igepn.edu.ec/ (in spanish)

Para más información general y consejos prácticos sobre viajes a las Galápagos, puede consultar nuestra página Galapagos Travel Tips.

senderismo por el volcán Sierra Negra en la isla Isabela
amazon kingfisher
¿Qué explorar con el nuestro Viaje para observación de aves comienza en el noroeste de Ecuador, en los alrededores de Mindo. Un área dentro del bosque...

Desde US$ 3845 p.p.

Quilotoa campos
El Quilotoa Loop Trekking proporciona una exploración en profundidad de la región occidental de la provincia de Cotopaxi, ofreciendo un viaje cautivador a través de algunos...

Desde US$ 890 p.p.

Kicker Rock Galapagos
San Cristóbal es la quinta isla más grande del archipiélago y fue principalmente un lugar agrícola. No obstante, los amantes de la naturaleza y la vida...

Desde US$ 1295 p.p.

Últimas entradas