
Entre Montañita y Puerto López: la costa sur de Ecuador
Los dos pequeños pueblos de Puerto López y Montañita se encuentran aproximadamente a 45 kilómetros el uno del otro, en la costa sur de Ecuador. La vegetación en esta región es similar a la de
Los dos pequeños pueblos de Puerto López y Montañita se encuentran aproximadamente a 45 kilómetros el uno del otro, en la costa sur de Ecuador. La vegetación en esta región es similar a la de
A las 2 de la tarde comenzamos nuestro recorrido desde la oficina, esta vez hacia el norte del Ecuador. ¡Será una de nuestras excursiones más diversas! Porque desde las cálidas temperaturas de Pimampiro, en el
¿Qué se hace en Quito cuando se tiene frío?Mi suegra es bastante “friolenta” —sentir frío es casi una condición permanente para ella, por así decirlo. Así que, cuando volvió a quejarse del clima frío en
El Mashpi Lodge, de cinco estrellas, está situado en medio del bosque nublado de Ecuador. Además de sus lujosas y modernas instalaciones, ofrece numerosas actividades para experimentar la fascinante naturaleza que rodea el lodge durante
Cotacachi Cayapas La Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas se encuentra cerca de Otavalo y es uno de los parques nacionales de Ecuador. Esta reserva es conocida por la Laguna Cuicocha. Debido a su gran altitud, ofrece diversas
La sostenibilidad tiene un alto valor para la familia SOLEQ. Participamos en diversos proyectos e instituciones. El siguiente artículo aborda algunos aspectos de esta misión. ¡Descubra por qué viajar con SOLEQ.travel es beneficioso para el
Si pensaba que ya había visto todo en Quito y creía que no existían nuevos lugares para visitar, ¡está equivocado! Existe un lugar mágico, lleno de hermosos paisajes con una flora y fauna espectacular, escondido
Un fin de semana, mientras me encontraba en Otavalo, decidí caminar alrededor de la laguna del cráter Cuicocha, o al menos intentarlo. Ya había estado allí antes, pero nunca la había recorrido por completo. Así
Tras nuestra aventura de tres días en Santa Cruz, la isla Isabela —con su peculiar forma de caballito de mar— es un verdadero refugio. Es la isla más grande del archipiélago de Galápagos, pero cuenta
A principios de octubre, Alexandra, nuestra asesora de viajes, viajó a las Islas Galápagos durante unos días con un grupo de estudiantes para supervisar la logística. Durante su estadía, pasó 3 días en la isla