
Muchas personas que visitan nuestro país suelen conocer los destinos turísticos típicos de Ecuador: Quito, el Volcán Cotopaxi, el mercado de Otavalo y, por supuesto, las Islas Galápagos. Sin duda, todos estos lugares son impresionantes; sin embargo, queremos compartir con usted algunos sitios que no son muy conocidos. Le invitamos a descubrir nuestra lista de los diez principales destinos turísticos ocultos de Ecuador, seleccionados por nuestro equipo.
1. Bosque Petrificado de Puyango (por Dayana)
El Bosque Petrificado de Puyango es reconocido a nivel mundial como un sitio de fósiles marinos y madera petrificada. Los restos de seres vivos han sido conservados en capas geológicas de la corteza terrestre durante más de cien millones de años. Este bosque se encuentra en el sur de Ecuador, entre las provincias de El Oro y Loja. La reserva, que abarca 2.658 hectáreas, fue declarada patrimonio cultural del Ecuador. Alberga una asombrosa cantidad de troncos fosilizados de árboles de araucaria, así como restos de animales fosilizados. Es el único espacio protegido de su tipo en toda Sudamérica. Visitar este lugar es una experiencia enriquecedora y única.
De Baños a Puyo en bicicleta (por Jonathan)
Ecuador se destaca por ofrecer la posibilidad de disfrutar numerosas zonas de vegetación en un área relativamente pequeña. La mejor manera de experimentar esto por cuenta propia es alquilando una bicicleta de montaña en Baños y descender pedaleando hasta Puyo. El recorrido inicia a una altitud de 1.820 metros (5.970 pies) y desciende hasta los 950 metros (3.117 pies). Siguiendo el valle del río Pastaza, atravesará verdaderas montañas andinas, impresionantes cascadas, una variada flora y fauna, así como pequeñas comunidades locales. Incluso si recorriera el trayecto con los ojos cerrados, el cambio en el aroma del aire le indicaría claramente algo: la vegetación está cambiando.

3. Parque Nacional Podocarpus (por Yamileth)
Este hermoso lugar se encuentra en el sur de Ecuador, entre las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. Es un sitio mágico gracias a su increíble variedad de flora y fauna. Es el lugar ideal para realizar caminatas maravillosas, nadar en cascadas y, por supuesto, tomar fotografías espectaculares. El parque recibe su nombre por los árboles de podocarpus, que forman pequeños bosques dentro del área protegida. Una de las flores más llamativas que se puede encontrar aquí es la orquídea conocida como “labios de rumbera”, caracterizada por sus colores intensos y su forma que recuerda a unos labios. Se puede acceder al parque desde Loja o Vilcabamba. La entrada es gratuita.

4. Vilcabamba (por Yamileth)
El valle de Vilcabamba se encuentra en la provincia de Loja y es una de las zonas más tranquilas y relajadas de Ecuador. Es conocido por ser uno de los lugares con mayor longevidad en el mundo, lo cual se atribuye a su baja tasa de enfermedades, su clima templado, su temperatura agradable y las propiedades especiales de sus aguas. Algunas celebridades han vivido en este valle, como es el caso de Larry Hagman (el Mayor Nelson en Mi Bella Genio). Usted puede visitar Vilcabamba después de realizar un recorrido por la ciudad de Loja, o bien pasar una noche en este apacible rincón del país.

5. Manglares gigantes en la reserva ecológica Cayapas-Mataje (por Martijn)
Esta reserva ecológica, que abarca 49.000 hectáreas, se encuentra en el extremo noroccidental de Ecuador, cerca de la frontera con Colombia. Dentro de la reserva habitan 26 comunidades afroesmeraldeñas, pertenecientes al grupo minoritario afroecuatoriano. En esta zona de manglares existen áreas permanentemente inundadas y otras con inundaciones temporales, lo que hace que el ecosistema sea especialmente interesante. En este increíble lugar se pueden encontrar zarigüeyas acuáticas, jaguares, delfines y nutrias. Además, hay numerosos árboles frutales, plantas de gran belleza y una gran diversidad de aves. Sin duda, ¡vale la pena visitarlo!

6. Sumaco (por Astrid)
El Volcán Sumaco se encuentra aislado de los demás volcanes del Ecuador y está ubicado prácticamente en medio de la selva. El Parque Nacional Sumaco, que lo rodea, ofrece una asombrosa variedad de vida silvestre y resulta especialmente fascinante para los observadores de aves y amantes de la naturaleza. Se han registrado 522 especies de aves, así como varias especies de monos, perezosos e incluso el oso andino de anteojos. Los tours de avistamiento de aves parten desde una cómoda cabaña que cuenta con su propio sistema de senderos. Para los más aventureros, es posible recorrer el parque nacional a pie y tratar de alcanzar la cumbre del volcán.

7. Salinas de Guaranda (por Silvia)
Si usted se dirige al sur del Ecuador, sin duda debe hacer una parada en Salinas de Guaranda. Esta comunidad se ha desarrollado a partir del turismo y de microempresas comunitarias. Podrá visitar sus fábricas y observar de cerca el impresionante proceso de elaboración de productos como lana, chocolate y queso. Una de sus marcas más reconocidas, SALINERITO, es famosa por su producción de quesos.
Sin embargo, si lo que busca es adrenalina y acción, puede realizar un recorrido en bicicleta desde Salinas de Guaranda (a 3.550 metros de altitud) descendiendo hasta la comunidad de Chazojuan (a 900 metros). El trayecto tiene una distancia de 41 kilómetros y una duración aproximada de entre 6 y 7 horas.

8. Cuyabeno Inferior (por Astrid)
La Amazonía suele figurar en la mayoría de listas de atractivos turísticos del Ecuador. Sin embargo, si usted busca una verdadera aventura, alejada de los caminos tradicionales y del confort de los lodges de lujo, existen pocas opciones. Visitar la parte sur de la Reserva del Cuyabeno, lejos de los alojamientos turísticos, es una oportunidad extraordinaria.
Navegue en canoa motorizada por los ríos Cuyabeno y Aguarico. Pase la noche en carpas, acompañado por los asombrosos sonidos de la selva nocturna. Báñese con delfines rosados, observe monos saltando sobre su cabeza y visite comunidades indígenas remotas.

9. Puerto Morro (por Diego)
El hermoso y pintoresco pueblo de El Morro se encuentra en la provincia del Guayas, en la región costera del Ecuador. Está ubicado dentro de una reserva natural de aproximadamente 10.000 hectáreas. Navegando por el río hacia el mar, tendrá la oportunidad de admirar los manglares que forman parte de este apacible entorno.
Esté atento a los delfines nariz de botella (Tursiops), que a menudo pueden observarse en esta zona. Al llegar a un área abierta, podrá ver la Isla de los Pájaros, hogar de una gran variedad de aves, como fragatas, pelícanos, gaviotas y espátulas rosadas.
Otro atractivo turístico destacado es la gastronomía local. Los habitantes de El Morro saben cómo preparar pescado de forma exquisita; no deje de probar su especialidad: la lisa.
10. La Chocolatera (por Diego)
Este lugar mágico se encuentra en la playa de Salinas, en la provincia de Santa Elena, dentro de la Escuela Superior Militar Cosme Rennella. Es el punto más occidental del territorio continental ecuatoriano. Aquí podrá observar formaciones rocosas naturales, esculpidas por el constante choque del agua, que produce un sonido tranquilo y relajante.
También puede realizar una caminata hasta el mirador, desde donde se aprecia la Lobería, una colonia de lobos marinos machos que migran desde el Perú.
Usted puede visitar este maravilloso lugar desde Salinas; se encuentra a tan solo 10 minutos en automóvil.
