
Lugares de interés en el norte de Perú: Trujillo, la ciudad de la eterna primavera
¿Qué hace especial a Trujillo?
Trujillo es una ciudad costera del norte de Perú. Con algo menos de un millón de habitantes, es la tercera ciudad más grande de Perú. Se puede llegar a Trujillo desde Lima en coche o autobús (8 horas) o en avión (1 hora). La arquitectura de la ciudad es una mezcla de estilo andino y colonial con edificios de vivos colores. Trujillo debe su nombre al lugar de nacimiento del conquistador español Francisco Pizarro. Tras la colonización española, muchos aristócratas europeos emigraron a Trujillo por su agradable clima durante todo el año. Casi nunca llueve e incluso en los meses más fríos, de agosto a octubre, la temperatura es de unos agradables 15 grados centígrados. Durante el día, sin embargo, siempre se superan los 20 grados centígrados en estos meses. Incluso en los meses más calurosos, febrero y marzo, las temperaturas siguen siendo agradables y no superan los 26 grados. Debido a las suaves temperaturas durante todo el año, a Trujillo se la suele llamar la ciudad de la eterna primavera.

Lugares de interés en la Plaza de Armas
Como casi todas las grandes ciudades de Perú, Trujillo tiene su propia Plaza de Armas, que es la plaza principal de la ciudad. La ciudad fue fundada aquí por los españoles en 1534 y su independencia se declaró en el mismo lugar en 1820. En el centro de la plaza se encuentra la Estatua de la Libertad, recuerdo de las batallas por la independencia. Caminos fluidos conducen a la estatua desde todos los lados de la plaza. Entre los caminos se han creado estrechos espacios verdes. La Plaza de Armas está rodeada de varios edificios impresionantes, como la Basílica de Santa María. Brilla en un brillante amarillo ocre y es la iglesia principal de esta bella localidad costera. Fue construida a mediados del siglo XVII y está diseñada en un estilo sencillo. Especialmente impresionante es el retablo, que procede de la escuela cuzqueña de pintura. La iglesia también cuenta con un pequeño museo con otras obras de arte y reliquias.
Otro edificio muy conocido de la plaza Mayor es la Casa Urquiaga. Esta casa fue el hogar del famoso libertador sudamericano Simón Bolíviar, que vivió en Trujillo durante algún tiempo. Hoy es un museo donde se exponen muebles y objetos de la época colonial. Los demás edificios que rodean la Plaza de Armas también impresionan a los visitantes con sus pintorescos balcones y vivos colores. En su interior, los edificios están decorados en su mayoría con numerosos ornamentos.

Otros lugares de interés de la ciudad
Una visita a la Universidad Nacional es obligada cuando se pasea por Trujillo. Fue fundada en 1824 por Simón Bolíviar y José Faustino Sanchéz y es la universidad más importante del norte de Perú. El edificio está rodeado por un muro con un mosaico de más de 1.000 metros de largo. Diversos animales, criaturas míticas, símbolos y personas fueron creados con pequeñas piedras de mosaico de todos los colores imaginables. También es interesante visitar la llamada Ciudad Inteligente. Se trata de un asentamiento urbano modelo ecológico y económico. Se construyó como parte de un proyecto.
Lugares de interés en los alrededores
El pueblo de Huanchaco está a sólo 15 minutos de la ciudad de la eterna primavera. Es conocida por sus tradicionales embarcaciones de totora, utilizadas por los pescadores desde hace miles de años. Están diseñadas para surcar las olas y se consideran las precursoras de la tabla de surf. La playa de Huanchaco también está considerada uno de los mejores puntos de surf de Perú.

No muy lejos de Huanchaco se encuentra la ciudad de adobe de Chan Chan. Se calcula que fue construida alrededor del año 850 d.C. y sirvió como capital de los chimúes, una cultura preindígena que dominaba la mayor parte de la costa norte de Perú en aquella época. Chan Chan está considerado el mayor yacimiento arqueológico preincaico de América y la mayor ciudad histórica construida en adobe del mundo. Ocupa una superficie de 20 kilómetros cuadrados y se calcula que en su momento llegó a albergar a 30.000 personas. Gracias al clima seco de esta región, se ha conservado bien hasta nuestros días, aunque el cambio climático ha provocado más lluvias, lo que ha obligado a cubrir las excavaciones. No obstante, merece la pena visitarlo.
Templo Moche
Otra cultura que habitó la costa norte del Perú fueron los Moche. Vivieron antes que los Chimú y son conocidos por su cerámica finamente elaborada. Los Moche fueron una cultura muy avanzada, con un sistema de irrigación sofisticado y un orden social estructurado. Sus edificaciones más famosas son la Huaca del Sol y la Huaca de la Luna, dos impresionantes pirámides-templo. Mientras que la Huaca del Sol funcionaba como centro político y administrativo, la Huaca de la Luna estaba destinada a ceremonias religiosas. Aquí también se encontraron diversas ofrendas, incluidos los restos de más de 40 guerreros sacrificados. Estos sacrificios tenían como finalidad mantener el equilibrio en la naturaleza. Ambos templos están decorados con coloridas pinturas de sacrificios y deidades, las cuales se conservan en muy buen estado hasta el día de hoy.

Trujillo y sus alrededores ofrecen, por tanto, una fascinante combinación de historia y cultura. Las construcciones en la ciudad y sus proximidades van desde imponentes edificaciones coloniales en el centro histórico hasta sitios precolombinos como Chan Chan y los templos mochicas. La ciudad de la eterna primavera invita a los viajeros a sumergirse en el pasado del Perú mientras disfrutan de un clima agradable. Si busca conocer la auténtica cultura peruana y vivir experiencias inolvidables, Trujillo es un destino único. Si necesita ayuda para planificar su viaje al Perú, no dude en ponerse en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de asistirle!