
Navidad en Quito
Después de un año que esperamos haya sido exitoso para todos ustedes, es momento de cerrar el 2015 de forma tranquila.
Aquí en Quito tenemos nuestras propias tradiciones en cuanto a las fiestas.
Los “quiteños”, es decir, los ciudadanos de Quito, ya desde comienzos de diciembre se toman tiempo para sus familias, ceremonias y tradiciones.
Durante esta época, el centro histórico cobra gran importancia, ya que las iglesias y conventos abren sus puertas para que los quiteños y turistas puedan explorar sus magníficos diseños interiores.
El aroma del incienso y las velas se percibe por todas partes y en el casco antiguo se puede disfrutar de la música navideña.
El 15 de diciembre comienza la Novena: durante nueve días, familias y amigos se reúnen en diferentes hogares para rezar y cantar villancicos.
Esta práctica prepara a los fieles para la Nochebuena, en la que deben acoger al Niño Jesús en su corazón.
Las ceremonias y tradiciones navideñas ecuatorianas culminan el 24 de diciembre.
En este día, lo más importante es la comida, y para la cena se sirve un gran pavo.
Después de abrir los regalos, la gente asiste a la misa de medianoche en la iglesia, conocida como la “Misa del Gallo”.

Nochevieja en Quito
En la víspera de Año Nuevo existen diferentes rituales en la ciudad. Uno de ellos es la tradicional quema de los llamados “Monigotes”, que son figuras humorísticas. Se crean muñecos de tamaño real hechos con ropa vieja, madera y cartón, que representan personas importantes, agradables, detestables o fallecidas del año que termina. Los Monigotes más bonitos, que se queman a la medianoche, reciben premios.
Al igual que en España, existe la tradición de comer una uva con cada una de las doce campanadas de la medianoche. Si no logras comerte las doce, no tendrás suerte el año siguiente.
Además, los ecuatorianos tienen una táctica para predecir el futuro: a la medianoche debes romper un huevo en un vaso con agua. A la mañana siguiente, la forma que haya tomado el huevo permitirá predecir el futuro.
Si en la víspera de Año Nuevo te pones la ropa interior al revés, no te faltará ropa nueva el próximo año.
Salir de la casa con una maleta y darle la vuelta a la manzana garantiza muchos viajes en el año que viene.
Cualquiera que sea la tradición que más le interese y como sea que pase la víspera de Año Nuevo: ¡Le deseamos un feliz año nuevo!
