Aventura en los Tayos
Explorar las cuevas de los Tayos
- 5 días
- min. 4
Lo más destacado del viaje
- Paisaje selvático con ríos y cascadas
- Cuevas misteriosas y casi inexploradas
- El pájaro Tayo
- Conociendo la cultura Shuar
Resumen
La Cueva de los Tayos se encuentra en la provincia de Morona Santiago, Cantón Limón Indanza, en las estribaciones septentrionales de la Cordillera del Cóndor, en la margen derecha del río Kuankus. Se encuentra dentro del territorio de la nacionalidad Shuar, etnia que lo ha custodiado durante siglos.
Esta actividad además de ser una expedición de aventura extrema es una actividad de turismo comunitario, lo que significa que con este viaje contribuirás y compartirás en la comunidad Kuankus quienes prestan diversos servicios que facilitarán parte de la logística durante esta expedición.
Itinerario
Salida desde Quito, el transporte privado y el conductor le recogerán muy temprano por la mañana en el lugar que usted previamente haya indicado.
Emprenderá su viaje hacia la localidad de Limón Indanza, aproximadamente 470 kilómetros de recorrido, lo cual le tomará 8 horas. Llegará a su confortable hotel.
Temprano en la mañana su transportador privado lo recogerá en el hotel para llevarlo al punto de encuentro en Limón, aproximadamente a las 06:00 am se reunirá con su guía especializado, se le servirá su desayuno, recibirá su personal y se inscribirá en su seguro de aventura. En un bus de transporte serás trasladado por tierra hasta el poblado de Yukiantza, donde tomarás la canoa para navegar por el río Santiago. Durante el viaje podrás admirar la selva amazónica, paisajes y cascadas que te encantarán. Tras desembarcar, iniciará una caminata de 3 horas hasta la Comunidad Shuar, donde almorzará con una familia Shuar. Participará en la ceremonia de protección Shuar, donde le darán el permiso para entrar en la Cueva de los Tayos. Continuará la caminata hasta la entrada de la Cueva, recibirá las técnicas para el descenso y ascenso y demostración de seguridad. Una vez preparado con todas las técnicas y equipo, descenderá aproximadamente 55 metros utilizando la técnica de rapel. Al entrar en la cueva, un nuevo mundo te dará la bienvenida, caminarás por el interior de la cueva y montarás el campamento. Disfrutará de una cena y compartirá experiencias y conocimientos con el guía Shuar y su guía especializado. Desde la salida de Limón Indanza hasta la Cueva de los Tayos son aproximadamente 8 horas.
Nivel de dificultad: Exigente.
Tiempo de caminata: 7 horas
Comidas: Desayuno/Almuerzo/Cena
En este día visitarás las cuevas durante 5 horas, podrás ver varias galerías y formaciones geológicas como: estalactitas, estalagmitas, pilares, banderas, gours, etc. Quedará muy sorprendido por lo que ha admirado y aún más por una serie de misterios sobre esta formación geológica. La cueva no es un lugar muerto, al contrario, en su oscuridad se puede encontrar mucha vida que se ha adaptado a este medio. Puedes observar tayos o escuchar sus graznidos, o tal vez en algún momento te topes con un murciélago, en ocasiones se han encontrado boas arco iris, pequeños ratones de bosque, también puedes encontrar muchos invertebrados como cucarachas, tarántulas, amblipigios, escorpiones, grillos, etc. Al mismo tiempo, encontrará una alfombra de semillas que, al germinar, forman un bosque en miniatura en busca de luz. Todo este conjunto de formaciones geológicas y vida harán de tu exploración toda una experiencia, como si estuvieras en otro planeta. Nivel de dificultad: Exigente.
Comidas: Desayuno/Almuerzo/Cena
Una vez que hayas vivido una experiencia inolvidable emprenderás el viaje de regreso, para esto deberás haber descansado bien y haber guardado energías, pondrás a prueba tus habilidades físicas para salir de la cueva y escalar los mismos 55 metros de cuerda. Te levantarás temprano para desmontar el campamento. Una vez fuera de las cuevas, comenzará la caminata hacia la Familia Shuar para un delicioso desayuno de fortalecimiento. Continuará la caminata hasta el río Kuankus para tomar la canoa y avanzar hasta Yukiantza, desde este pueblo tomará el bus de regreso a Limón Indanza y devolverá el equipo.su transporte privado lo recogerá y lo llevará a su hotel en Limón Indanza.
Nivel de dificultad: Exigente
Tiempo de caminata: 7 horas.
Comidas: Desayuno/Almuerzo
Una vez acordada la hora de salida con el conductor, será recogido en el hotel para ser trasladado a la ciudad de Quito, durante el trayecto podrá hacer una parada para tomar fotografías, para un breve descanso y para comer por su cuenta.
Comidas: Desayuno
- Servicios Incluidos
- Transporte privado con conductor hispanohablante desde y hasta Quito
- Alojamiento en Limón Indanza durante 2 noches.
- Transporte terrestre y fluvial desde Limón Indanza a Cueva de los Tayos y regreso a Limón Indanza.
- Comida: 4 desayunos, 2 almuerzos, 1 box lunch y 2 cenas. 1 box lunch y 2 cenas
- Seguro de accidentes con una cobertura de hasta 10.000 USD, de 6 a 65 años.
- Equipo personal de viaje: (casco, arnés pélvico, clips de cuerda, ascenso, parada, cuerdas de anclaje, mosquetones, cuerdas y poleas).
- Uso de senderos y caballos para suministros y equipos colectivos.
- Permisos comunitarios para entrar en el territorio Shuar Arutam y en la cueva.
- Permiso para pernoctar 2 noches en la cueva.
- Guía nativo
- Guía Espeleólogo Especializado: INSTRUCTOR DE ESCALADA NIVEL 1 Centro Internacional de Aventura en la Naturaleza (ICAN).
- Guía traductor al idioma inglés.
- Servicios no incluidos
- Linterna frontal y pilas
- Guantes recubiertos de nitrilo
- Botas de caucho
- Bolsa de dormir
- Almohadilla aislante
- Hidratación personal
- Comida extra: frutos secos, chocolate, barritas energéticas.
- Tienda de acampar
- Caballo o mula para transportar a cada pasajero.
- Cargadores de mochila
- Todo lo que no se menciona en el itinerario
- Comidas no especificadas
- Gastos personales
- Excursiones opcionales
- Vuelos nacionales e internacionales
Qué llevar
- Llevar 8 litros de agua, barritas energéticas, galletas, frutos secos, dulces.
- Linterna, preferiblemente con más de 100 lúmenes y resistente al agua (No importa la marca ni el modelo).
- Guantes recubiertos de PVC o nitrilo (No importa la marca, pero deben ajustarse a tu talla)
- Saco de dormir para climas tropicales, Aislante o colchoneta.
- Plato, cuchara, jarra (obligatorios) y botella de agua (opcional) para uso personal.
- Mascarilla y alcohol antiséptico
- Mochila de viaje con una capacidad de 40 a 50 litros (No importa la marca ni el modelo, pero debe tener una funda para la lluvia).
- Ropa ligera y de secado rápido
- Rompevientos
- Gorra
- Bloqueador solar
- Gafas de sol
- Botella de agua personal o cantimplora
- Ropa interior para el cambio
- Artículos de aseo
- Zapatillas tipo Crocs
- Toalla de baño mediana
- 1 muda de ropa completamente sellada en plástico para que no se moje (para dormir con ropa seca).
- Repelente de insectos
- Medicamentos de primeros auxilios o que tome con frecuencia.
- Cámara y tarjeta de memoria
- Embalaje impermeable para su cámara
- Binoculares Ropa ligera y de secado rápido
Sugerencias
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA CUEVA DE LOS TAYOS
*La profundidad total de la cueva hasta donde han llegado los expertos es de – 250 m donde se ha encontrado un segundo sumidero por el que no se ha pasado porque está inundado. Se ha superado el primer sumidero y queda un largo camino por recorrer. Este primer sumidero se puede pasar siempre que el nivel del agua lo permita y esto se evalúa una vez dentro del sumidero.
* En el interior el 60% de la cueva son grandes galerías pero el 40% restante son estrechas, laminadores, sumideros y espacios de arrastre, hay mucho flujo de agua en la parte acuática de la cueva, aunque no es necesario un traje de cueva interior, sólo un traje de cueva exterior.
*También hay barro en la galería del Diablo y mucho guano de murciélago. No es muy recomendable ir allí, pero si quieres conocer el misterio de sonidos extraños y una huella gigante, puedes hacerlo.
*Hay de todo: tobogán, cascadas, río, pozos, meandros en definitiva es una cueva fantástica y única.
*La temperatura del aire en la cueva es de 18 a 24 grados centígrados.
NOTA: Si el viaje aún no ha comenzado y existen condiciones meteorológicas adversas que no garanticen la expedición, ésta se suspenderá y se devolverá el dinero abonado, excepto las cantidades abonadas en concepto de transporte terrestre y fluvial, seguro de accidentes, comida del primer día y gastos de funcionamiento.
Plazas sujetas a disponibilidad en el momento de la reserva.
Los tiempos de viaje descritos son indicativos y pueden variar en función de las condiciones de tráfico, meteorológicas, fenómenos naturales u otros casos de fuerza mayor.
Todos los precios se indican en dólares estadounidenses.
Todas las reservas están sujetas a nuestros términos y condiciones.
¿Viaja solo? No hay problema: estaremos encantados de proporcionarle un presupuesto personalizado si lo solicita.
Seguro de viaje:
Para proteger su inversión en viajes, le recomendamos encarecidamente que contrate un seguro de viaje. El seguro de viaje tiene por objeto cubrir los gastos médicos, la interrupción y cancelación del viaje, el robo y otras pérdidas sufridas durante un viaje nacional o internacional.
Visado y requisitos de entrada:
Ecuador exige pasaporte en vigor (con una validez mínima de 6 meses). Póngase en contacto con su embajada o consulado local para conocer los requisitos de visado más actualizados.
Otros viajes interesantes

- 14 días
Desde US$ 2845 p.p.

- 5 días
Desde US$ 1190 p.p.

Desde US$ 1520 p.p.

- 6 días
Desde US$ 3020 p.p.

- 6 días
Desde US$ 1790 p.p.

Desde US$ 1295 p.p.

- 5 días
Desde US$ 1285 p.p.

Desde US$ 2090 p.p.

Desde US$ 1240 p.p.

- 6 días
Desde US$ 1370 p.p.

- 5 días
Desde US$ 1200 p.p.

Desde US$ 1935 p.p.

Desde US$ 970 p.p.

- 8 días

Desde US$ 3845 p.p.
Aventura en los Tayos
Desde US$ 1200 p.p.
Póngase en contacto:

Dayana Arias Leon
- +593 (0)2 2194333
- hello@soleq.travel