Inicio de la aventura más fascinante de su vida. Después del desayuno, se realizará el registro en la plataforma del seguro de accidentes de turismo de aventura y recibirá el equipo personal de viaje. En transporte (van o buseta) se trasladará durante 2 horas de viaje hasta la población de Yukiantza. Luego se embarcará en la canoa para navegar por las aguas del Río Santiago, observará un paisaje mágico de imponentes cascadas, desembarcará en el sitio de nombre la Puntilla e iniciará la caminata de 1h 30, pondrá a prueba su estado físico en medio de la Selva, llegará a la comunidad de Coangos donde se servirá el almuerzo, luego de un breve descanso, continuará por 30 minutos más y llegará al puente del río Coangos, cruzará en balsa el Río y caminará dos horas más y llegará finalmente a la Comunidad Shuar cercana a la cabecera de la Cueva. En el sector se realizará un taller de cuerdas de 2 horas, tendrá su cena, con una bebida de guayusa y compartirá con los Shuaras de leyendas y explicaciones científicas de la Cueva; así como de las costumbres y vivencias de la cultura Shuar.
Descanso en una cabaña Shuar.
Incluye: Guía nativo, transporte terrestre y fluvial desde Limón Indanza, Provincia de Morona Santiago, hasta la Cueva de los Tayos y viceversa, desayuno, almuerzo y cena, acomodación en la comunidad Shuar, seguro de accidentes durante su estadía en Limón indanza y Cuevas. Equipo personal de viaje: arnes pélvico, casco, croll ascensión, stop, cabos de anclaje, mosquetones, permisos comunitarios y de ingreso a la cueva y uso de senderos.